Con más de diez años en el medio, Bunge y De Rose trabajaron en la producción de las películas animadas más premiadas de Argentina. Entre sus proyectos recientes, fueron parte del departamento de animación 3D, como coordinador y technical director, de las películas Boogie el Aceitoso y Gaturro 3D,(a estrenar en 2010).
Hoy están al frente de un grupo de artistas visuales de diversas escuelas que creen en el proyecto como una manifestación artística que les da la libertad de crear y reinventarse una y otra vez. "La idea es permitir que el estudio sea un espacio de experimentación constante, que fluyan las ideas y que se mezclen los colores de las cosas, que pase lo inesperado, que la gente siga a un conejo con un reloj y al final del camino llegue a Pulpo" dice Matías De Rose, socio fundador del estudio.
La oficina central de Pulpo, en el corazón de Palermo Soho, coordina cada proyecto con sus representantes en México y España. El objetivo es abrirse al mercado hispano y establecerse como referente en la industria, proveyendo un servicio no sólo de calidad sino de trabajo en equipo. "El 3D no es el fin, si no el medio. Un medio en el que nos manejamos con naturalidad, pero la historia es siempre protagonista. Para contar algo no basta sólo con modelar o animar bien, se necesita un alma, una sensibilidad que respalde el uso de este recurso por sobre otros" declara Axel Bunge, y agrega "todos tienen una visión en la cabeza de lo que quieren decir, nosotros convertimos esta visión en una imagen tangible y real".
Estudio Pulpo ya se encuentra trabajando y prevee mucha movilidad para el año que viene, adelantándose y desarrollando nuevas técnicas que prometen marcar el comienzo de una nueva era.
* Más info: www.estudiopulpo.tv