Nace GAIA, la nueva empresa de Galeria.holding y lanza CR.IA

foto nota
(10/07/25). GAIA, la nueva empresa de Galeria.holding especializada en soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, llega oficialmente al mercado. Con clientes como iCarros, Vibra, Embracon, McDonald’s, Verisure, TotalPass y Natura, la empresa está dirigida por Andre Popoutchi, director ejecutivo y socio fundador de la operación. Combinando martech y datatech, GAIA desarrolla soluciones que integran la inteligencia artificial en la rutina de decisiones de las marcas. Sus plataformas funcionan como sistemas de decisión vivos: absorben señales de consumo, procesan datos contextuales y automatizan acciones con agilidad y precisión.

GAIA, la nueva empresa de Galeria.holding, emerge en el mercado liderada por Andre Popoutchi, enfocándose en soluciones avanzadas de datos e inteligencia artificial. Tras un período de incubación dedicado al desarrollo de productos internos, GAIA inicia sus operaciones con un equipo de diez empleados y un portafolio inicial de tres soluciones propias: la plataforma CR.IA, BrandSync y GAIA BOT.

GAIA, la nueva empresa de Galeria.holding especializada en soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, llega oficialmente al mercado. Con clientes como iCarros, Vibra, Embracon, McDonald’s, Verisure, TotalPass y Natura, la empresa está dirigida por Andre Popoutchi, director ejecutivo y socio fundador de la operación. Empresario con una trayectoria consolidada, Popoutchi fue director ejecutivo y cofundador de Dr. JONES, una marca de cuidado personal que innovó en el mercado masculino con un modelo directo al consumidor (D2C) y fue adquirida por el Grupo Boticário en 2022.  

"Cuando dirigía una marca de consumo, era evidente la dificultad de lidiar con la complejidad de los datos y tomar decisiones rápidas y bien informadas. La inteligencia artificial cambia las reglas del juego. Hace posible personalizar la comunicación a gran escala y acompañar al consumidor en tiempo real, de forma estratégica", afirma André Popoutchi.

Combinando martech y datatech, GAIA desarrolla soluciones que integran la inteligencia artificial en la rutina de decisiones de las marcas. Sus plataformas funcionan como sistemas de decisión vivos: absorben señales de consumo, procesan datos contextuales y automatizan acciones con agilidad y precisión.

"En muchas empresas, los datos se han convertido en sinónimo de análisis, pero el análisis sin activación tiene poco valor estratégico. GAIA nació para resolver esta disfunción. CR.IA, por ejemplo, automatiza la producción publicitaria a partir del comportamiento real del consumidor, ofreciendo variaciones creativas que respetan el recorrido, el canal y la tribu. Así es como conseguimos que el marketing de precisión sea una práctica concreta, y no solo una idea prometedora", comenta Guido Sarti, líder de productos de GAIA 

GAIA nace con un equipo de 10 colaboradores y tres productos propios: 

CR.IA 

Es una plataforma de generación creativa orientada por datos. Desarrollada para transformar las campañas en sistemas de medios vivos, CR.IA utiliza la IA para generar y adaptar piezas publicitarias en tiempo real, a partir de datos de audiencia, comportamiento de consumo y objetivos de negocio previamente definidos. La herramienta ya ha sido utilizada por marcas como TotalPass, Embracom y Natura, ayudando a escalar campañas con mayor relevancia y eficiencia. 

Entre los casos de uso de CR.IA se encuentran la campaña del Black Friday de McDonald's y el Feirão do iCarros de Itaú. A partir de plantillas creativas predefinidas y señales de consumo en tiempo real, la plataforma orquestó la producción de más de 3000 piezas personalizadas en menos de 48 horas. Las campañas se activaron de forma omnicanal, cubriendo medios programáticos, redes sociales y paneles digitales de OOH, con variaciones creativas optimizadas por audiencia, ubicación y etapa del embudo. CR.IA demostró cómo la automatización creativa puede desbloquear la promesa del marketing de precisión, ofreciendo hiperpersonalización a escala, con agilidad y consistencia. 

BrandSync

Es una herramienta que supervisa en tiempo real las publicaciones de los franquiciados y las sucursales en las redes sociales. McDonald's ya utiliza la solución para garantizar que cientos de perfiles locales cumplan con las directrices de marca y comunicación regional. 

GAIA BOT      

Fue activado por primera vez por Seara durante Stranger Things: The Experience, en Río de Janeiro. El robot combinó visión computacional e IA conversacional para interactuar con los visitantes de forma personalizada, escuchando preguntas, respondiendo con voz natural y ajustando el contenido según el perfil de cada persona. Cada interacción se registró y se transformó en datos estructurados y métricas accionables para la marca. 

Además de ampliar el uso de sus productos actuales, GAIA planea lanzar nuevas soluciones basadas en IA y datos para finales de 2025. 

"GAIA complementa la cartera de Galeria.holding al conectar la artesanía y la ingeniería de datos. Nuestro objetivo es simplificar la complejidad y generar un impacto real en los negocios de nuestros clientes", concluye.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe