Uniendo medios, contenido, creatividad, marketing deportivo, producción y consultoría donde el corazón de todas sus áreas de especialización es digital, “Havas Village” tiene por objetivo ofrecer una escala y capacidad única en Argentina.
Ramiro Castillo, Country Manager de Havas Village Argentina, fue entrevistado por LatinSpots al respecto y, a continuación, explica de qué se trata esta transformación.
-¿Cuáles fueron los factores que condujeron a Havas a unir a todas sus marcas?
-A nivel Global, Havas lanzó el Havas Village como una respuesta a la necesidad de mayor integración, coordinación y eficiencia. Además, al ser el Grupo de Comunicación Global más simple en estructura, eso le da una agilidad mayor para cumplir la promesa comercial. A nivel local, tenemos una gran oportunidad porque en términos de medios y digital ya tenemos una fuerte consolidación con liderazgo del mercado, e integrar las capacidades creativas de todas las agencias de Havas nos permitirá ofrecer algo distinto y superador a las marcas.
-¿Qué injerencia tuvieron los clientes en la conformación de Havas Village?
-Hace un año que juntamos físicamente a todas las agencias de Havas, y venimos trabajando en la integración de procesos de trabajo y metodologías, buscando crear nuevos productos. Con todos los clientes con los que estamos trabajando en conjunto y prospects a los que fuimos a presentarnos como Village tuvimos una excelente recepción, con genuino interés y entusiasmo. Sucede que los modelos de agencias siguen siendo cuestionados por las marcas en cuanto a la pérdida de visión completa. Y mucho más en este momento de disrupción digital, donde se rompen fronteras en los paradigmas de la comunicación. Por supuesto que, sólo trabajamos el modelo integral full en los clientes en los que tenemos asignada creatividad, medios, digital y experiencial. Pero en los clientes en los cuáles compartimos con otras agencias (creativas o de medios), este ejercicio Village interno nos permite vincularnos mejor y aportar más para las marcas.
-¿Cómo quedará constituido el equipo de trabajo a partir de este cambio?
-Lo más importante es que unificamos la visión y objetivos a nivel país, cuestión que rompe barreras sin reducir responsabilidades. Armamos un gran equipo con roles distintivos bajo un esquema de colaboración. Yo estoy como Country Manager del Village; Fede Lamaison como CEO de Havas Worldwide; Chelo Waintraub Director General Creativo del Village; Gonzalo Fonseca es Director de Integración como un gran puente por su experiencia en ambos mundos; Mariano Filarent es promovido a Head de Middle Office y Director Digital; y David Castiglioni es CEO de Arena y Head de Front Office. En Havas Media (la mayor agencia individual) Daniel Coscia y Germán Abaroa son CEO y Managing Director respectivamente; Gabriela Kurincic y Lorena Ochera son Managing Directors de Forward; Luis Criscuolo y Gerardo Arce Directores Generales de Havas Sports & Entertainment, respectivamente. En total somos más de 340 profesionales, con una diversidad de conocimientos y aptitudes que nos permiten apuntar a lograr desafíos grandes.
-¿Qué resultados creen que van a tener en la audiencia y en los consumidores?
-Quienes deberán tener mejores resultados son las marcas para las que trabajemos en ayudarlos a construir vínculos significativos con las personas. Esa es la esencia de nuestra visión Meaningful. Creemos que las personas exigimos a las marcas mucho más que antes, les pedimos que nos ayuden a desarrollarnos mejor, dándonos un sentido en lo personal y en lo comunitario. Esa idea subyace en nuestra concepción de la comunicación actual, estamos en un cambio de era, y la comunicación cumple un rol clave para plasmar ese cambio.
FOTO: Ramiro Castillo; (grande): Mariano Filarent (Head de Middle Office), Germán Abaroa (Managing Director de Havas Media), David Castiglioni (CEO de Arena y Head de Front Office), Ingrid Marcarian (Head de Back Office), Ramiro Castillo (Country Manager), Federico Lamaison (CEO de Havas Worldwide), Daniel Coscia (CEO de Havas Media), Gabriela Kurincic (Managing Director de Forward), Gonzalo Fonseca (Director de Integración y DGC) y Marcelo Waintraub (DGC).