Este emprendimiento nace con una necesidad básica en el mercado para las agencias de publicidad: “creativos con buenas ideas pero que también sepan resolver el día a día con oficio”.
Los creativos nos cuentan: Hoy en el mercado existen muchos jóvenes que estudian publicidad o creatividad con la esperanza de ingresar a una agencia. Pero cuando lo hacen, no duran mucho tiempo. Enseguida se ven frustrados porque el día a día los va comiendo y no lo saben resolver; y el problema es que justamente ese es el 80% del trabajo en una agencia.
Todos estudian con briefs falsos de marcas como Coca Cola, WWF, Durex, Playstation, Axe, etc., pero cuando entran a una agencia se encuentran con menciones de radio para un laboratorio o un folleto para una marca de retail; y se frustran, no lo resuleven y se transforma en una bola de nieve que no para. Encima muchas veces termina con el practicante yéndose a otra agencia para serguir siendo practicante. En fin, es tiempo perdido para el chico, para la agencia y para los clientes.
Es por eso que ellos denominan a La Cantera como una Escuela/Agencia, porque aquí los chicos van a trabajar en dupla, con briefs reales de clientes de la escuela, con un planner para elaborar todo desde la estrategia, con presupuestos reales y con trabajos que van a publicarse.
“La gente va a estar dividida en duplas, cada una con su iMac, con un brief preparado por un planner y un tiempo de entrega. Luego estará en la presentación al cliente, en la elaboración de su trabajo con un productor y finalmente con otro brief para otra necesidad. Lo que sucede en una agencia de verdad”.
La novedad más relevante es la incorporación de una Licenciada en Psicopedagogía al sistema de aprendizaje de La Cantera.
Con respecto a esto, nos cuentan: “Esto nos parece súper importante a la hora de formar publicitarios para las agencias; porque nosotros primero pensamos en la persona, para luego poder pensar en el profesional.
Esta Licenciada dará Coaching Publicitario a los alumnos, con una fuerte preparación en problemáticas cotidianas como Tolerancia a la frustración, Oratoria, Trabajo en equipo, etc. La idea es que el alumno soporte la presión que hay en las agencias y esté preparado para ese mundo, para que al ingresar en una no sienta el cambio.
Otra novedad es que los alumnos no saldrán con una carpeta de trabajos, sino con dos: “Una de ideas creativas como cualquier escuela y otra con su día a día resuelto de la mejor manera”. Además estas carpetas estarán acompañadas de un diagnóstico psicopedagógico, donde los futuros jefes podrán observar el perfil creativo, profesional y personal del alumno, para poder elegirle el mejor lugar dentro de su equipo y explotar al máximo su potencial.
Además de la Escuela/Agencia, contamos con cursos y talleres para que cualquiera pueda especializarse en otras técnicas más específicas, siempre con el perfil que buscamos para la escuela. En este caso contamos con talleres de Diseño Corporativo y Editorial, Taller de Redacción Creativa y Taller de Fotografía
Publicitaria, dictados por respetados profesionales de Argentina, Perú y Colombia. Estos cursos responden a nichos específicos que existen en el mercado al momento de buscar talento por parte de las agencias, y que son cada vez más solicitados.
El inicio de clases será en Agosto, las inscripciones están abiertas y el cupo será súper limitado, para tener un trabajo más personal con los alumnos.
FOTO: Roberto "Tyto" Delgado y Renzo "Truly" Vásquez.