Además de la representación de sus directores y directores internacionales, Landia Brasil desarrollara un grupo de directores brasilenios para potenciar un Roster con una fuerte identidad Local. “Eso es lo que más nos importa ahora, que Landia rápidamente se convierta en una marca con una identidad y una impronta Brasilera, y el primer paso es tener jóvenes directores y productores con una visión canchera, moderna y con una fuerte cultura de trabajo. Estamos empezando ya a buscar new talents brasilenios, que construyan el futuro de un mercado brasilenio poderoso en Film y en Craft“, dijo Agustin Alberdi.
Por su parte Andy Fogwill, agrego “Hace tiempo que venimos trabajando para Brasil. Y sentíamos que teníamos que estar más cerca de los creativos y de las agencias, ayudarlos, entender mejor su idiosincrasia y poder aportar un compromiso concreto con el mercado. Eso se logra estando cerca y moviendo recursos humanos y productivos hacia allá. Estoy muy entusiasmado porque siempre fui muy fanático de la cultura brasilera, desde el cine novo de los 70, la moda, la arquitectura y el arte contemporáneo siento que Brasil es un espacio de generación de cosas diferentes y nuevas. Brasil es hoy por hoy el mercado más contemporáneo que hay. Hay una mezcla muy sexy entre el tercer mundo y el primer mundo que lo hace único. En Brasil van a pasar cosas nuevas y queremos estar ahí”.
Además de su departamento de comerciales, Landia usará la plataforma de Landia Brasil para trabajar y desarrollar una división de contenidos y experiencias digitales. “Las marcas y las agencias están buscando novedad. Los directores están con ganas de hacer también cosas diferentes. Brasil es una plataforma perfecta para esto”.
Por su parte Carol Dantas dijo “Sentimos mucha energía y entusiasmo. Estamos muy animados por la calidad de trabajo que tendremos, y empezar a desarrollar la experiencia Landia en Brasil. Creo firmemente en el intercambio de experiencias entre estos dos mundos. Nuestro mercado va a tener un montón para beneficiarse por esa reciprocidad, principalmente en lo que se refiere al desarrollo de nuevos talentos y a la visión que los directores darán a los trabajos para el mercado brasileño”.