Nasta Ogilvy Paraguay / María Beatriz Aular: Ser parte de la transformación

foto nota
(16/10/25). Desde hace 57 años Nasta primero y luego Nasta Ogilvy Paraguay opera en Paraguay siempre apostando por la transformación continua, la inquietud y la inconformidad. María Beatriz Aular, Gerente General de Nasta Ogilvy Paraguay, define a la agencia -en esta entrevista incluida en el Especial Paraguay de LS#187- como la más internacional del mercado paraguayo, gracias a la alianza entre Texo, el holding de marketing y comunicaciones del que forma parte Nasta, y WPP, a la que representa en el país. María Beatriz considera esta cercanía y sinergia con WPP como un diferencial clave, ya que no solo acerca a Nasta al mundo, sino que también les da acceso a la publicidad de los anunciantes más importantes del mundo. Hablamos con ella sobre el presente de Nasta y los logros de la agencia a nivel creativo. 

-¿Qué balance hace de Nasta del año 2024 y de la primera mitad de 2025?

-Estamos atravesando una etapa de transformación interna que involucra aspectos de cultura y también de la visión del negocio. La Inteligencia Artificial ya forma parte integral de nuestros procesos. La hemos incorporado como una herramienta estratégica que potencia el talento humano, optimiza nuestros tiempos y eleva la calidad de nuestras soluciones creativas, nuestro enfoque con esta tecnología es desarrollar efectividad en los procesos.

A nivel creativo, hemos reforzado nuestro equipo, con una apuesta a un nuevo proceso y estamos muy contentos con lo que estamos desarrollando. Es un camino de intercambio y ajustes continuos, pero muy enriquecedor.

-¿Cómo está Paraguay hoy?

-Se proyecta que la economía paraguaya crezca este año por encima del promedio regional, según estimaciones del FMI, lo cual significa un escenario de oportunidades si tomamos en cuenta que Paraguay maneja índices de inflación muy controlados.

A pesar de que el poder adquisitivo continúa limitado por el alza de precios en bienes básicos, la clase media se amplía gradualmente, impulsada por dinamismo en el sector privado y acceso al consumo a través del crédito. Esto, al menos para las categorías que atendemos en la agencia, resulta positivo y con muchas oportunidades para impulsar nuestras marcas.

Entre 2017 y 2024, el acceso a internet en Paraguay ha experimentado un notable crecimiento. La proporción de la población de 10 y más años de edad que utiliza internet ha aumentado en 21 puntos porcentuales, pasando del 61,1% en 2017 al 81,6% en 2024, según datos del Instituto Nacional de estadística. Esta realidad hace que se diversifiquen las oportunidades en explorar más puntos de contacto y otras formas de conectar con el consumidor, a pesar del desafío que supone la dispersión de mensajes.

Por otro lado, hay una tendencia a la diversificación de canales. Anunciantes que históricamente tenían presencia en un medio de comunicación como televisión abierta, por citar un ejemplo, hoy están apostando a la integración con otros sistemas, activaciones y ejecuciones porque entendieron la complejidad que hoy supone la conexión con los consumidores en una era de pulverización de estímulos y microsegmentaciones.

Vimos como en el 2024, el medio de mayor crecimiento fue vía pública, según datos del informe de la APAP. Y a pesar de que los medios digitales cada vez tienen más penetración, sigue persistiendo en los anunciantes la búsqueda de estímulos crossplataforma, para la cual, las bondades que nos ofrece la publicidad exterior sigue siendo muy atractiva.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria del Paraguay? 

-Al volverse un mercado más competitivo, con presencia de más inversionistas -y, por ende, más marcas-, se intensifica la necesidad de ejecutar estrategias de marketing más complejas, mayor apuesta a la investigación de mercado y exploración de nuevos insights que nos permita conectar con las nuevas dinámicas.

Esto hace que exista una mayor apuesta por la creatividad. Ya quedó atrás la época en la que sólo se ganaba terreno con inversión. Hoy recobra aún más importancia la innovación en las formas de interacción, aprovechar conversaciones y microtendencias para conectar.

Nuestra apuesta sigue siendo la integralidad en nuestro producto. Ser una agencia que históricamente se ha destacado en la planificación de medios, le da un plus a nuestro producto creativo porque abordamos desde una perspectiva de partnership con los medios y con nuestros aliados. Esta sinergia hace la diferencia en nuestras ejecuciones.

Sin embargo, así como nuestros anunciantes amplían su portafolio como respuesta a una necesidad del entorno, nosotros desde la agencia nos planteamos esa misma oportunidad para seguir trascendiendo: diversificar nuestros productos. Siempre vamos a hacer creatividad y medios, pero también evaluamos una serie de oportunidades para ampliar nuestro rol en la industria, explorar soluciones más especializadas en estrategia y en algunos nichos que hoy observamos desasistidos.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Paraguay? 

-Acá podemos mencionar dos vertientes. En primer lugar, cuando decimos que sólo la inversión no es suficiente para liderar y conectar, nos referimos a la necesidad de hacer un trabajo de marca profundo y revelador que replantee el significado de la marca. Mucho se habla de posicionamiento, pero pocas veces se comprueba que hay una verdadera definición. Lo vemos en la calle todos los días y ni hablar, en el mundo digital. Categorías compuestas por varios players que dicen y hacen de manera muy similar. Las marcas nos piden acompañamiento y consultoría en ese proceso de buscar la piedra angular del posicionamiento, diferenciación y claridad en cómo queremos que las recuerden. Ahí es donde está nuestro diferencial como partner, a través de la consultoría de Brand Strategy. También pasa por buscar valor real en los datos, muchas veces los anunciantes invierten en investigación que, si no se procesa correctamente para traducir en acciones de comunicación, no van a percibir los resultados.

Por otro lado, estar conectados con el negocio de nuestros anunciantes deja de ser un lugar común en la industria en esta era del acceso a mediciones en tiempo real. Hoy contamos con metodologías y herramientas que permiten realmente comprobar si estamos en ese lugar de entendimiento. Nuestra expertise en performance hace que esto sea más tangible. Cuando le ayudamos a nuestros clientes a aprovechar cada funcionalidad de la tecnología y ver cómo impacta en cada guaraní (moneda local) de incremental en ventas, sumado al mensaje correcto, ahí es donde cobramos aún más relevancia. 

-Con más de 50 años y nacida como Publicitaria Nasta, ¿cómo definiría hoy a la agencia? 

-Somos una agencia integral, en la que ponemos a la creatividad al servicio de nuestros productos. Visualizamos a Nasta como la agencia más internacional del mercado paraguayo.

Permanecer vigentes, líderes y en crecimiento por más de 57 años, habla de la importancia que le damos a la transformación continua, a esa inquietud e inconformidad que nos caracteriza. Nasta forma parte de Texo, el holding de marketing y comunicaciones líder del mercado paraguayo con un modelo único en el mundo y es representante de WPP en el país. Esta cercanía y sinergia con WPP es un diferencial clave, ya que no solo acerca a Nasta al mundo, sino que nos permite también tener acceso al trabajo en conjunto que definen el rumbo de la publicidad de los anunciantes más importantes del mundo. Formar parte de esa transformación es una experiencia enriquecedora que hace que nos mantengamos vigentes y provocadores en un mundo en el que pareciera que todo está creado. Siempre hay lugar para más.

El Equipo de Nasta Ogilvy Paraguay: Adriana Ferreira, Directora de Cuentas y Producción; Julián Santiago, Director de Planificación Estratégica y de Brand Strategy Consulting; Analía Baglieri, Directora de Medios & PR; Fabrizio Galli, Director Digital y María Beatriz Aular, Gerente General de Nasta Ogilvy Paraguay.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.

The Art Daily. Anunciante: Fundación Itaú / Fundación Texo / Última Hora. Marca: The Art Daily. Producto: The Art Daily. Executive Director Fundación Itaú: Roberto Galeano / Art Curator Fundación Texo: Helena Malatesta / Editor Última Hora: Roberto Santander. Agencia: Nasta Ogilvy Paraguay / Ogilvy Perú. CEO: Andina: Fabio Quiroga / CEO Nasta Ogilvy Paraguay: María Beatriz Aular Milano / Owner Nasta Ogilvy Paraguay: José Daniel Nasta. CCO: Ogilvy Perú: Yasu Arakaki / Global CCO: Liz Taylor / Global Deputy CCO: Joe Sciarotta / Latam CCO: Keka Morelle. CSO: Latam: Thais Frazao / Regional Director of Creative Excellence Latam: Adriana Weinberg. General Manager Ogilvy Perú: Sandra Valdés. Director Creativo Ejecutivo: Nasta Ogilvy Paraguay: Santiago Morello. Director Creativo: Ogilvy Perú: Philyp Caneva / Director Creativo Nasta Ogilvy Paraguay: Lucas Elvira. Redactor: Santiago Morello. Director de Arte: Johrdy Valle. Editor: Héctor Mezarina / Graphic Designer: Paula Gómez, Arturo Ariza. Ejecutivo de Cuentas: Leidy Gómez. Media: Analía Baglieri / Digital Media: Fabrizio Galli. Director de Producción: Adriana Ferreira. Planning: Julian Santiago. Public Relations: Rossana Cardozo. Productora: El Faro Productions. Realizador / Director: Julian Reichert. Post-producción: Luciana Alpaca. Música: Coco Vega. Audio: Barba Roja / General Producer: Alejandro Castañeda. Recording: Nicolás Mifflin / Mixing: Rodrigo Vargas. País: Paraguay. Categoría: Medios de comunicación.
KitCandle. Anunciante: Nestlé. Marca: KitKat. Producto: Kitcandle. Agencia: Nasta Ogilvy Paraguay. Director Creativo: Diego Gómez. Equipo Creativo: Santiago Morello / Adriana Ferreira / Camilia Garcete / Sara Gómez. Redactor: Nathalia Aranda. Director de Arte: Marcos Cubas. Director de Cuentas: Osmar Colmán. Ejecutivo de Cuentas: Delia Velázquez. Diseñador: Omael Cavina. Responsable Cliente: Diana Duarte. País: Paraguay. Categoría: Golosinas, confituras y snacks.
The K-Pop Challenge. Anunciante: Coca-Cola PARESA. Marca: Coca-Cola. Producto: Institucional Coca-Cola. Agencia: Nasta Ogilvy Paraguay. Director General Creativo: Santiago Morello. Director Creativo: Lucas Elvira. Equipo Creativo: Viviana González, Adriana Ferreira, Luis Vielman, Jannyne Samaniego y Guillermo Riva. Redactor: Lucas Elvira. Director de Arte: Paula Gómez y Arturo Ariza. Diseñador: Paula Gómez y Arturo Ariza. Director de Cuentas: María Beatriz Aular. Ejecutivo de Cuentas: Jannyne Samaniego. Dirección de Medios: María Beatriz Aular. Responsable Cliente: Alejandra Gómez y Paola Ferrufino. País: Paraguay. Categoría: Institucional.
Fundación Itaú / Fundación Texo / Última Hora
Board - The Art Daily. Anunciante: Fundación Itaú / Fundación Texo / Última Hora. Marca: The Art Daily. Producto: The Art Daily. Executive Director Fundación Itaú: Roberto Galeano / Art Curator Fundación Texo: Helena Malatesta / Editor Última Hora: Roberto Santander. Agencia: Nasta Ogilvy Paraguay / Ogilvy Perú. CEO: Andina: Fabio Quiroga / CEO Nasta Ogilvy Paraguay: María Beatriz Aular Milano / Owner Nasta Ogilvy Paraguay: José Daniel Nasta. CCO: Ogilvy Perú: Yasu Arakaki / Global CCO: Liz Taylor / Global Deputy CCO: Joe Sciarotta / Latam CCO: Keka Morelle. CSO: Latam: Thais Frazao / Regional Director of Creative Excellence Latam: Adriana Weinberg. General Manager Ogilvy Perú: Sandra Valdés. Director Creativo Ejecutivo: Nasta Ogilvy Paraguay: Santiago Morello. Director Creativo: Ogilvy Perú: Philyp Caneva / Director Creativo Nasta Ogilvy Paraguay: Lucas Elvira. Redactor: Santiago Morello. Director de Arte: Johrdy Valle. Editor: Héctor Mezarina / Graphic Designer: Paula Gómez, Arturo Ariza. Ejecutivo de Cuentas: Leidy Gómez. Media: Analía Baglieri / Digital Media: Fabrizio Galli. Director de Producción: Adriana Ferreira. Planning: Julian Santiago. Public Relations: Rossana Cardozo. Productora: El Faro Productions. Realizador / Director: Julian Reichert. Postproducción: Luciana Alpaca. Sonido: Barba Roja / General Producer: Alejandro Castañeda. Recording: Nicolás Mifflin / Mixing: Rodrigo Vargas. País: Paraguay. Categoría: Medios de comunicación.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe