Natalia Forster: Ser latina y sudamericana en el mercado europeo tiene sus ventajas

foto nota
(10/02/14). Ser mujer en la industria publicitaria y tener un alto rango directivo representa un desafío con el que Natalia Forster vive día a día como Directora Global de adidas para TBWA Amsterdam. Hace ocho años llegó al viejo continente para quedarse, desde entonces pasó por agencias como Strawberryfrog, 180 y Wieden & Kennedy Amsterdam. Hoy, Natalia maneja la prestigiosa marca adidas en todas las oficinas del mundo de TBWA. A continuación, en entrevista con LatinSpots habla sobre su llegada a Europa, de su trabajo en la agencia y la actualidad de la industria publicitaria en el viejo continente. 

- ¿Cómo se dio tu llegada a la industria publicitaria europea?

- Tenía el respaldo de muy buenas agencias locales detrás: McCann Buenos Aires y Ogilvy & Mather Buenos Aires. El hecho de ser Argentina les intereso desde el principio. En 2007 me entreviste con 180 Amsterdam desde Buenos Aires y luego de un par de reuniones, coincidimos en que había buena química. Poco después me aventure a lo desconocido. Arme mis valijas y me fui. Desde entonces estuve en Strawberryfrog, 180 y Wieden & Kennedy Amsterdam y también trabajé por mi cuenta como consultora estratégica. Me uní a TBWA en Agosto del 2013.

- ¿Cómo es trabajar en TBWA Amsterdam?

- TBWA Es una gran agencia, se respira creatividad en cada rincón. El edificio es de una estética impresionante y el ambiente es internacional, somos más de 30 nacionalidades bajo un mismo techo, lo cual hace que ir a trabajar  sea una experiencia distinta todos los días.

 -¿Qué significa trabajar para una de las marcas más reconocidas a nivel global como lo es adidas?

- Un orgullo. adidas es una marca muy interesante/ desafiante que me mantiene enfocada intelectualmente y en una gran dinámica de viajes por distintas capitales del mundo.

- ¿Qué representa como latina trabajar en el mercado europeo?

- Ser latina y sudamericana en el mercado europeo tiene sus ventajas. Los latinos vemos el mundo y los conflictos, de otro modo, tenemos cintura y aplicamos el pensamiento lateral lo cual nos permite actuar agudizando el instinto, no tomando un “no” como respuesta. Este perfil es muy valorado en el mercado Europeo.

-¿Qué representa para usted el hecho de ser mujer  y tener un alto rango directivo en una agencia europea como TBWA? ¿Cómo lo maneja?

- Si bien, ser mujer en esta industria es a veces un desafío, creo que es un estigma que poco a poco va quedando atrás. Si uno trabaja duro y es bueno en lo que hace, poco importa el sexo. Lo mismo ocurre a la inversa.  La ética laboral es un atributo clave que abre muchas puertas.

- ¿Cómo ve hoy a la industria publicitaria en Europa?

- La industria publicitaria en Europa goza de buena salud. Hubo/ hay una necesidad clara de adaptarse y presentar soluciones eficientes durante la crisis, pero está saliendo adelante. Las marcas invierten y nos mantienen ágiles buscando nuevas y distintas formas de ejecutar un brief.

-¿Quiere agregar algo más?

- Me siento muy orgullosa de mis raíces y agradecida por la escuela que tuve en Argentina. Fue clave para desarrollar mi carrera en Europa.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe