Natura celebra 30 años en Argentina

foto nota
(31/10/24).  Natura, la marca brasileña de cosméticos y cuidados personales líder en la venta por relaciones, presenta el primer canal de venta online en Whatsapp para consumo masivo en Argentina para atender a sus consumidores. Se trata de un asistente virtual desarrollado con IA que se suma al ecosistema de herramientas de su Social Commerce para atender al consumidor en su experiencia de compra. En el marco de la celebración de sus 30 años en Argentina también anunció un significativo avance en sus objetivos de aumentar su impacto positivo a nivel local y de impulso a las cadenas de valor nacionales: la marca producirá localmente la línea de cremas corporales Tododia, utilizando PET reciclado cristal recuperado 100% en el país, asegurando los más altos estándares de calidad que la marca ya tiene en toda su propuesta de productos.

Esta nueva herramienta de Natura funciona como un asistente personalizado desarrollado con IA para que las consultoras y consultores de belleza guíen y acompañen al consumidor final a lo largo de toda su compra, que será 100% dentro de WhatsApp. De este modo, la empresa se suma a esta plataforma ya utilizada por aproximadamente 35 millones de personas en el país, transformando su modelo de negocio e invirtiendo en tecnología para hacer crecer sus plataformas y canales.

Este es uno de los testeos que está realizando la empresa para impulsar distintas soluciones de experiencia de compra en WhatsApp y así continuar consolidando su Social Commerce: el ecosistema de herramientas y plataformas digitales que desarrolló para que las y los emprendedores independientes puedan llegar cada vez a más consumidores según sus preferencias y hábitos de

consumo.

“En Natura entendemos que para poder potenciar las oportunidades de negocio de nuestra red, tenemos que entender al consumidor, saber qué, cuándo, cómo y dónde quiere acceder a nuestros productos. Con esta nueva herramienta que se desprende de WhatsApp Business, buscamos atender a los consumidores en una plataforma en la que hoy ya están y es de las más utilizadas” comentó Santiago Del Giudice, Gerente de Digital Commerce, Retail & Growth de Natura Argentina.

"Natura encontró la perfecta relación entre personalización y escala con la solución de WhatsApp Business que ha desarrollado. Su propuesta permite a los clientes realizar acciones dentro de WhatsApp sin necesidad de visitar un sitio web o cambiar a otra aplicación, volviendo la comunicación mucho más amigable y proporcionando un recorrido más fluido", expresó Eduardo Green, Director de Negocios en Meta para Cono Sur.

Estas evoluciones responden al enfoque omnidigital del modelo de negocio de Natura que busca ofrecer una experiencia de compra al consumidor integrada entre todos sus canales, que reduzca la frontera entre lo físico y lo digital, para atender sus preferencias y hábitos de consumo ya sea en tiendas físicas, aplicaciones móviles, redes sociales o plataformas de comercio electrónico.

El lanzamiento se da en el marco de la celebración de los 30 años de Natura en Argentina, un nuevo hito que marca el compromiso continuo de la empresa con la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias de consumo.

Producción local de la línea de cremas corporales Tododia en el país

Otro anuncio de la empresa con motivo de sus 30 años en Argentina fue el desarrollo de una cadena de valor local para la producción de su línea corporal Tododia con PET reciclado recuperado en el país.

Un desarrollo que la marca logra en articulación con organizaciones referentes de la economía circular, como RECICLAR, CEMPRE y PLASTIMEC para incrementar su impacto positivo a nivel local y colaborar con el aumento del reciclaje en el país.

Hasta el momento, la marca utilizaba PET reciclado recuperado en Brasil y con este desarrollo, se logró recuperar 90 toneladas de plástico de Argentina para producir, en esta primera etapa, 600.000 unidades del envase del icónico hidratante corporal Tododia de 400 ml; que estará a la venta para el último trimestre del año.

Actualmente, el 56% de la facturación de la compañía proviene de producción nacional de líneas como corporales, perfumes y desodorantes. Natura produce localmente hace más de 10 años con insumos provenientes de Brasil y con esta innovación logra incorporar plástico reciclado local en su cadena y continuar con su proyección de seguir aumentando la cifra de producción nacional.

“Uno de los grandes desafíos que tenemos en nuestro país es el desarrollo de infraestructura, I+D y desarrollos de cadenas locales sustentables para aumentar nuestra ventaja competitiva frente a otros mercados; y estoy convencida de que tenemos con qué”, explica Verónica Marcelo, Gerenta General de Natura en Argentina. Además, agrega “desde nuestro lugar no solo trabajamos para transformar desafíos socioambientales en oportunidades de negocio, sino también para transformar los desafíos empresariales en oportunidades socioambientales, impulsando la circularidad y la regeneración. Y estas cadenas de desarrollo colaborativas y locales son un ejemplo de esto”.

Este hito se logra a través de la articulación de principio a fin con CEMPRE, en la recolección del plástico, RECICLAR, quien se encarga de la producción, y PLASTIMEC, de su inyección. Un trabajo colaborativo y en red con socios estratégicos, que permite la generación de un modelo de producción que promueve un enfoque circular y regenerativo, con resultados estructurales sobre la tasa de reciclaje en Argentina e impactos significativos sobre los factores humanos involucrados.

Así se expresó la marca con motivo de los 30 años en Argentina:

- 30 años de una historia hecha de relaciones que se unen para compartir cosméticos que inspiran el cuidado y la autoestima de tantas personas.

- 30 años en un país que nos recibió y nos recibe todos los días de brazos y corazones abiertos, con una red viva y potente, capaz de transformar a los demás y a nosotros mismos.

- 30 años que, con nuestros productos, sus fragancias e ingredientes, invitan a despertar todos los sentidos.

- 30 años generando impacto positivo en las comunidades, la naturaleza y las relaciones entre los ecosistemas.

- 30 años de constante evolución y regeneración en la sociobiodiversidad brasilera.

- 30 años haciendo un mundo mejor al lado de gente como vos. Vos, con tu voz, tu manera, tus elecciones. Vos, cuidándote.

- 30 años que son el comienzo del recorrido de una larga historia, que queremos seguir escribiendo juntos.

Por estos 30 años, GRACIAS Argentina.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe