-¿Qué le llevó a aceptar la invitación para sumarse a Natura. ¿Cuáles son sus mayores desafíos en este cargo?
-Primero, el propio hecho de ser Natura, una empresa que aprendí a admirar durante años. Una empresa brasileña llena de propósito y éxito, parece un sueño. En segundo lugar, el desafío que se me propuso, que era emprender una nueva área y no ocupar un espacio ejecutivo preexistente. El modelo de Communication Hub, como lo llamamos aquí, está diferenciado y orientado hacia un futuro multicanal aún más digital. El gran desafío es ser rápido y poder involucrar plenamente a una gran organización como Natura & Co.
-Por primera vez asume un cargo del lado del cliente. ¿Qué aprendizajes del mundo de las agencias un director de planning digital y ex designer considera relevantes para trabajar en un cargo tan relevante en un anunciante del porte de Natura?
-Creo que mucho de lo que aprendemos en las agencias puede contribuir a organizaciones como la nuestra. Empezando por la pluralidad de repertorio. En las agencias nos enfrentamos a todo tipo de mercado, a todo tipo de situaciones y escenarios competitivos. También siento que hay un fuerte espíritu de ejecución ágil que es muy beneficioso. Estoy muy orgulloso de mi experiencia desarrollada en las agencias y creo que los anunciantes en general han perdido ese sentido de valor en los últimos tiempos, debido a tanta transformación. Para Natura, las agencias son uno de los socios más estratégicos, con gran capacidad de creación de valor.
-¿Qué balance hace de este tiempo en Natura? ¿Qué le pidió específicamente João Paulo Ferreira, CEO de Natura & Co. en Latinoamérica?
-Estoy absolutamente enamorado de Natura, Avon, The Body Shop y Aesop. A pesar de haber atendido a Natura durante casi 10 años, me sorprendió positivamente. Calidad y atención a las personas, planificación, cultura y causas. Me identifiqué mucho y me siento muy bien aquí. En pocas palabras, nuestros equipos están organizados en una capa global y multimarca, rodeados por lo que llamamos embajadas. Estas embajadas atienden marcas específicas en cada uno de los países o regiones. Acerca de João Paulo, es un profesional inusual. Reúne cualidades que normalmente no se encuentran juntas en el mismo individuo. Es visionario y práctico. Es súper profundo y accesible al mismo tiempo. Es capaz de atender intereses comerciales y causas empresariales al mismo tiempo. He aprendido mucho de él, quien me pidió no crear una in House, sino una gran plataforma estratégica de negocios que fortalezca aún más los vínculos de nuestra red. El alcance del Hub es Latam y para todas las marcas Natura & Co. Recientemente inauguramos la Embajada Natura Hispana, bajo el mando de Emilce Pianta, quien ya se ocupaba de la comunicación en la región, desde Buenos Aires.
-¿Cómo fue asumir este puesto en un momento tan especial para el planeta, en medio de una pandemia como la del Coronavirus?
-Prácticamente se trata de un experimento científico, como vengo diciendo. La estructura ya tiene más de un centenar de personas, a las que solo conocí en pantalla. La buena sorpresa es la disposición y adaptabilidad de las personas. Es sorprendente. Además, la cultura de Natura, súper amable y acogedora, ayudó mucho. La productividad, por todo esto, es alta. Esto es un problema. La gente se está dedicando y trabajando mucho más, generando un alto nivel de desgaste, que considero insostenible. Por eso, no dejamos de pensar en nuevas prácticas, para rescatar calidad de vida. Aún no tenemos todas las respuestas, pero somos conscientes de la urgencia.
-¿Cómo está formado hoy el ecosistema de agencias de Natura & Co?
-Africa y DPZ&T se encargan de campañas integradas, para diferentes líneas de productos y negocios en Brasil, que es el mercado más grande de Natura. Newcontent proporciona una variedad de contenido digital e impreso a varios canales propiedad de Natura en Brasil. También contamos con Rakoon como socio de desempeño para el mercado brasileño. En Avon Brasil, también cabe mencionar, el mayor volumen es con Wunderman Thompson, también uno de nuestros socios estratégicos.
-¿Cuáles son las cualidades que debe tener una agencia para trabajar con un anunciante tan activo en causas sociales como Natura?
-Comprensión de nuestro modelo de negocio. Para nosotros es fundamental. Además, la capacidad de integrar los medios que llamamos PIP (pagados, indirectos y propietarios) aportando valor creativo y estratégico. Además, observaremos y alentaremos a nuestros socios de comunicación a replicar nuestros compromisos socioambientales. Necesitamos diversas agencias comprometidas con el medio ambiente.
* Para leer la nota completa y disfrutar del Especial Brasil de LatinSpots 157, ingresa aquí.
* Mirá el programa online de LatinSpots 157 aquí.
* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite