La creación de la línea Natura Ekos, en el año año 2000, fue motivada por una búsqueda profunda de resignificar la vida y de entender que somos parte de una red interdependiente. Procurando lo esencial y el significado, la línea surgió como una nueva era de productos que abordaran más que beneficios materiales, sino principalmente los valores de existencia. Son productos que amplían la mirada e exponen la cadena que existe atrás de ellos. Brasil puede ser una lição y fuente de inspiración para un mundo en desequilibrio, en acelerado proceso de globalización y uniformización, ya que es un país megadiverso, con riquezas culturales, sociales y ambientales inestimables, por lo tanto importante palco de la interdependencia de la vida. Fue en ese contexto que nació la línea Natura Ekos y que queremos recordar y renovar con esta campaña”, explica Leticia Capobianco, Gerente de Categoría óleos y jabones de las líneas Ekos y Seve.
Sonidos, imágenes y sensaciones son utilizados para mostrar la fuerte interacción entre el hombre y la naturaleza, exhibidos en films de 60”, 30” y 15” y viñetas de 7” y 5”. La banda sonora compuesta por el canto de pájaros, vientos, sonido del agua, que se incorporan y se integran a los sonidos creados por el hombre, como tambores y otros instrumentos. Todo eso forma la melodía del spot y ayuda a construir el concepto de integración, mensaje principal de la campaña. Además de eso, la pieza muestra escenas de la flora, fauna y de los bellos paisajes de la Amazonia.
“Para los anuncios de gráfica se le propuso a la artista plástica australiana Emma Hack que tradujera en las piezas publicitarias la Conexión del hombre con la naturaleza, por medio de mimetizaciones (camuflajes) de seres vivos y medio ambiente. La gráfica tiene três versiones: página doble, triple y doble secuencial, la producción de los avisos gráficos contó con la participación del fotógrafo Fábio Colombini.
“Con lenguaje que marca, Natura imprime su esencia en la comunicación Institucional de la línea Ekos, destacando los valores de la marca que son la base para la creación de los productos”, afirma Eduardo Simon, Socio y Director de Operaciones de Taterka.