Natura, la empresa de origen brasileño dedicada a la comercialización de cosméticos, productos de higiene y perfumería, y con fuerte presencia en Latinoamérica, concluye el año con dos importantes reconocimientos a su gestión corporativa orientada a la sustentabilidad.
La compañía se ubicó en el segundo puesto del Ranking de Sustentabilidad elaborado por la consultora de opinión pública e investigación de mercado CEOP sobre la base de una encuesta realizada entre ejecutivos. Así, Natura recibió el Premio Prestigio, siendo reconocida dentro de las empresas argentinas por su modelo de negocio sustentable.
A su vez, Natura obtuvo una mención en el Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de la Empresa por su programa de inversión social en educación “Creer para Ver”. El certamen es organizado por el Foro Ecuménico Social con el patrocinio del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social (FCE-UBA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Argentina.
En Latinoamérica, el programa “Creer para Ver” opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. En Argentina fue lanzado en 2008, y en estos 6 años ha donado 3.8 millones de pesos a 7 proyectos educativos del país a través de alianzas con organizaciones sin fines de lucro, generando nuevas oportunidades que abren horizontes, contribuyendo así a una mejor educación. En este periodo, el programa tuvo impacto en 24.195 y 311.729 beneficiados directos e indirectos, respectivamente, apoyando a más de 300 escuelas.
Natura, una trayectoria en Sustentabilidad
Desde sus inicios en 1969, la Sustentabilidad ha sido para Natura un componente relevante del Sistema de Gestión y es considerado en la planificación estratégica para la definición de indicadores y metas. En este sentido, desde la compañía se trabaja con diversos programas para mejorar las comunidades donde opera y se focaliza principalmente en siete temáticas:
1. agua
2. educación
3. emprendedurismo
4. cambio climático
5. residuos
6. sociobiodiversidad
7. calidad de las relaciones
En Argentina Natura se concentra principalmente en educación, residuos y cambio climático.
En cuanto a la labor en educación, por la cual obtuvo la mención otorgada por Foro Ecuménico, se lleva a cabo el programa de inversión social “Creer para Ver”. Este consiste en la venta de productos no cosméticos a través de su Revista, cuyas ganancias son donadas tanto por los consultores como por la compañía, invirtiendo lo recaudado en proyectos que buscan mejorar la calidad y equidad educativa.