La primera colección incluye cerca de 600 piezas, 100 de cada producto, con precios que van desde £ 10.00 a £ 60.00. Los artículos se venden en cajas de sus propios artesanos. Dentro de poco serán incluidos en la ruta de los guías turísticos y los productos también se podrán solicitar por la página de Facebook.
La iniciativa busca profesionalizar la relación comercial de los artesanos, afinar la producción de souvenirs con las tendencias de la moda contemporánea y el estilo de vida de sus visitantes, el fomento del turismo y el comercio local.
"Siempre tuvimos la creatividad y el deseo de crecer y ampliar nuestro negocio. Este proyecto ha ayudado a poner en marcha un viejo anhelo nuestros de producir souvenirs para los turistas, con el tema de nuestra comunidad. Me encanta el resultado y creo que estas piezas tienen todas las de ganar", comento Marisete Gomes, una de las artistas participantes del proyecto.
La costurera Andreia Miranda destaca: “Tengo una pequeña tienda con una placa de Michale Jackson y siempre vendo muchas cosas para los turistas. Pero esta vez es diferente. Estoy participando desde la idea hasta la ejecución de estos nuevos productos. Y tienen la cara de Santa María”.
Para llegar al concepto de colección We Care y a la elección de modelos de productos, Sebrae / RJ hizo un estudio de los aspectos de la cultura local, con un cronograma de consultoría empresarial para el desarrollo de los productos más adecuados para componer los productos de la colección. La institución también realizó Aprendiendo a Formar mi Precio, guiando a los artesanos a calcular el valor de sus productos con el fin de ser competitivos en el mercado.
"Hoy en día, Santa Marta We Care es considerado patrimonio cultural local, representando un modelo de desarrollo económico, por medio del fomento del espíritu empresarial en la comunidad", resalta Carla Teixeira, Coordinadora de Desarrollo de Emprendimiento en Comunidades Pacificadas de Sebrae/RJ.
La Directora de Negocios de NBS Rio+Rio, Aline Pimenta, asegura que hoy hay um gran flujo de turistas que visitan Santa Marta: “El proyecto busca convertir este flujo en beneficios e ingresos para la comunidad existentes”. La ejecutiva resalta: “Nuestra idea es buscar empresas asociadas, que junto con el Sebrae / RJ, amplien este proyecto a otras comunidades de Río para fin de este año."