"Keep walking Brazil", la superproducción internacional creada por Neogama/BBH, celebra el momento de progreso de Brasil. La campaña contempla, además del spot de TV, medios impresos, Web y una acción participativa en Facebook.El filme, que muestra a Johnnie Walker reconociendo y celebrando el momento de Brasil, se estrenó la semana pasada a las 18h20 (en alusión al año en que el whisky fue creado - 1820) con exclusividad para los 350 mil fans de la marca en Facebook y el domingo el domingo pasado se realizó el estreno masivo en la red nacional de TV. "El momento de progreso de Brasil y el crecimiento expresivo de la marca en el país inspiraran a la creación de una campaña exclusiva para nuestro mercado. Como Johnnie Walker es una marca que siempre estuvo asociada al progreso, encontramos un momento ideal para una campaña innovadora", afirma Leandro Medeiros, Director de Marketing para el portfolio Scotch de Diageo.
Este momento se refleja en resultados record para la marca en Brasil. El país fue el mercado que presentó el mayor crecimiento mundial en volumen de ventas de Johnnie Walker durante el último año fiscal, con aumento de 30%. "Somos el país del presente y del futuro. Si consideramos solamente el segmento de lujo, tenemos más 10 millones de nuevos consumidores en los próximos tres años. Estamos en el centro de un círculo virtuoso de crecimiento", afirma Otto von Sothen, Presidente de Diageo.
Idea brasileña, realización internacional - Basada en un de los más exitosos posicionamientos de la marca en el mundo, la nueva campaña, intitulada "Keep Walking, Brazil", tiene el mismo estilo grandioso, icónico e inspirador de los comerciales más famosos de la marca mundialmente. La idea brasileña fue conto con la producción de Zohar International con la inglesa Gorgeous y posproducción de efectos especiales de The Mill en Nueva York, empresa responsable por varios films en Hollywood, como Gladiador.
"La idea hace asociación com el hecho que el país es un gigante, metáfora que inclusive consta en el Himno Nacional y forma parte de la "mitología" sobre el país. La campaña es más que una celebración, es un llamado y un incentivo a que el país continúe enfocado en el camino del progreso en el que está", explica Alexandre Gama, Presidente/Director General Creativo da Neogama/BBH y creador de la idea, del concepto y del comercial.Simultáneamente al grandioso comercial de TV y de la campaña en medios impresos, el equipo de marketing de la marca creó una plataforma inédita de participación para los internautas vía la red social Facebook. A partir de la fan page de la marca, el internauta podrá conocer y votar en iniciativas innovadoras en asuntos como tecnología, innovación y arte. El proyecto más votado será ejecutado de forma simbólica durante el Carnaval de 2012.
Más sobre el filme de TV
Además de ser el mayor esfuerzo de marketing realizado por la marca en Brasil, la nueva campaña de Johnnie Walker también es grande en la excelencia de la producción. Envolviendo empresas y profesionales de 11 nacionalidades, la producción demandó 420 personas - entre pre-producción, captación y posproducción -, seis días de filmación, 11 kilómetros de film rodado, dos toneladas de equipamientos, 216 extras y 12.150 horas de proceso de computación gráfica.
El director del filme, el inglés Peter Thwaites, de la productora Gorgeous, fue el ganador en 2008 del premio de Mejor Director de Comerciales del Director's Guide of America, y ha dirigido filmes para Honda, AT&T, Vodafone y Guinness, entre otros anunciantes globales.
Según Thwaites, además de majestuoso, el proyecto Keep Walking, Brazil fue un desafío por presentar una gran idea. "La campaña parece más de lo que una campaña de Johnnie Walker, parece algo emblemático para el país. Es una historia de contenido cinematográfico, que es tan humana como épica. Estas son siempre las mejores historias para ser contadas"
The Mill, posproductora responsable por el trabajo de composición del gigante de piedra, es la primera productora de efectos especiales ganadora de un Oscar, por el trabajo realizado en el film "Gladiador", de Ridley Scott, de 2000.
Entre las producciones publicitarias en las cuales The Mill trabajó está el comercial "It's Mine", de Coca-Cola, pautado en el intervalo del Super Bowl y considerado el comercial de TV de la década por Adweek, y además ganador de un Oro en Design Lions y en Clio Awards.
Para Angus Kneale, director creativo de efectos especiales de The Mill, uno de los principales desafíos enfrentados en el proyecto fue el diseño del gigante de piedra. "Pasamos varias semanas con un diseñador de concepto, así como con algunos diseñadores de 3D para desarrollar a escala, la proporción y lo visual de la criatura. La articulación era un gran factor en el diseño, ya que teníamos el límite de cuanto movimiento podríamos conferir al gigante sin que dejase de ser creíble y parte constituyente del escenario".
Según Kneale, otro gran desafío fue la creación de los propios efectos especiales, ya que el trabajo exigió muchos elementos y efectos individuales, como las rayaduras, la polvareda y los restos generados por el despertar del gigante, y cuya creación tuvo como base apenas las filmaciones. "Para crear los árboles en el gigante, uno de los artistas de 3D tuvo que crear un sistema que hiciese como que los árboles rigiesen los movimientos del gigante. El sistema también permitió que las escarpas y las rocas interactuasen con los árboles. Todos esos efectos especiales permitieron traer al gigante a la vida y situarlo en nuestro mundo", describió el especialista en efectos especiales.
El gigante en los medios impresos y en la Web
En los medios impresos la campaña ejemplifica en brasileño real los pasos del progreso. Son ejemplos concretos e inspiradores de personas con historias de progreso personal y contribución al país, que en los anuncios están siempre dando un paso al frente, como el proprio Striding Man, logotipo de la marca. Las fotos se hicieron de un ángulo que muestra a cada persona como un gigante, ella misma, reforzando la importancia de sus jornadas en la vida. El slogan resume la propuesta: "Vos sos del tamaño de tus pasos. Keep Walking, Brazil".