La nueva campaña también tiene el objetivo de presentar al mercado la nueva línea de café: Nescafé Orígenes de Brasil y Nescafé Gold, con versiones inéditas para colar.
La idea es mostrar toda la cadena productiva, desde la producción en el campo, cuestiones de sustentabilidad, cooperaciones con agricultores, elección de la mejor región, selección de granos y proceso del tostado de granos. El preparo de una taza de café tiene muchas historias, y principalmente carga mucho respeto por todos que hacen parte de la cadena.
“La campaña fue fundamentada a partir de la tradición de Nescafé y de la innovación que la marca trae a cada producto y lanzamiento en los cuales apostamos nuevos sabores y formatos, como el tostado y molido. Todo eso alienado a nuestro proyecto global, el Nescafé Plan, pilar que reúne nuestro compromiso con el plantío, la producción y el consumo del café”, dijo Rachel Muller, Directora de Cafés de Nestlé Brasil.
En el trascurso de los primeros 15 días de campaña van a ser transmitidos otros dos films. Uno dedicado al Nescafé Orígenes de Brasil y otro al Nescafé Gold. La acción de comunicación también cuenta con OOH, medios impresos, digital, radio, Pay TV y proyectos de contenido.
Según Rafael Urenha, Chief Creative Officer, de DPZ&T, los films muestran a agricultores y maestros tostadores de café reales, que trabajan en la producción de las nuevas líneas de Nescafé. “La campaña busca representar la jornada del café, del grano a la taza, traduciendo el respeto que Nescafé tiene por el producto, por el proceso, por las personas. La idea es volver a dar significado a la marca, sorprendiendo al consumidor con las innovaciones del producto”, agregó.