Para ello, esta iniciativa reinterpreta el estilo de algunos de los anuncios más icónicos de estos 95 años en México de marcas como Nescafé, Nesquik, Dog Chow, La Lechera, y Carnation, para traerlos al presente, integrando los dispositivos en las escenas clásicas, y con ello generar una reflexión sobre cómo han cambiado estos momentos clave en familia.
La iniciativa se acompaña del estudio “Convivencia familiar en las mesas mexicanas”. (LLYC/OFFERWISE, 2025), que analiza la evolución de los hábitos familiares durante los momentos que disfrutamos juntos en la mesa en México, donde se destaca que 9 de cada diez familias encuestadas declaran usar dispositivos cuando comen, entre otros datos clave.
Esto nos invita a reflexionar sobre la importancia de crear más momentos de conexión emocional y fortalecer los lazos familiares en torno a la mesa, siendo uno de los espacios más poderosos para fortalecer la conexión familiar. Más allá de los alimentos, ahí se nutren los vínculos, se validan emociones y se construye presencia afectiva.
“En un tiempo en el que las conversaciones y las risas en la mesa son cada vez más valiosas, nuestra iniciativa se presenta como un llamado a redescubrir la esencia de lo que significa ser familia: compartir, escuchar y crear recuerdos juntos. Al lanzar esta iniciativa en el marco de nuestro 95.º aniversario, celebramos nuestra rica historia reafirmando el vínculo que siempre nos ha unido: la mesa y nuestro propósito: Desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y las futuras generaciones. Juntos, tenemos la oportunidad de revivir esos momentos entrañables que llenan nuestras vidas de alegría y significado”, expresó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.
La iniciativa no solo reafirma el compromiso de Nestlé con las familias mexicanas, sino que también celebra la convivencia familiar y destaca la valiosa oportunidad de crear momentos auténticos y significativos en el hogar. Porque para Nestlé, la Buena Vida es tiempo de calidad en familia y una buena vida se comparte.
“Con la iniciativa ‘Que la mesa vuelva a unirnos’, queremos inspirar un cambio que transforme la manera en que compartimos nuestros momentos más preciados. Es un llamado a priorizar la presencia y a fomentar conexiones auténticas en torno a la mesa. Creemos firmemente que este espacio es el corazón del hogar, donde las risas, las historias y el amor florecen. Juntos, podemos crear un ambiente en el que cada comida se convierta en una celebración de la vida y de los lazos que nos unen”, comentó Ingrid Stowhas, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa de Nestlé México.
Las conclusiones más destacadas del estudio “Convivencia familiar en las mesas mexicanas” son:
- 92% de las familias mexicanas que respondieron la encuesta declaran usar dispositivos cuando comen.
- 75% de las familias encuestadas, consideran que hablar de sucesos que les pasó durante el día, refuerza su convivencia en la mesa.
- Solo el 8% de las ocasiones en que se utiliza una pantalla en la mesa es para compartir experiencias del día a día.
- Cerca de 6 de cada 10 diferencias que se tienen en la mesa, es debido al uso de pantallas o dispositivos.
- 60% de los encuestados creen que pondrían más atención a su familia en la mesa durante la hora de los alimentos, si no hubiera dispositivos.
- 6 de cada 10 mexicanos encuestados declaran que estarían dispuestos a dejar de usar pantallas en la mesa para priorizar a su familia.
* Para conocer más sobre la iniciativa y el estudio completo, ingresar aquí.
Campañas - Centroamérica
Iniciativas - Colombia
Campañas - Brasil