Nestlé lanza un hub junto con WMcCann

foto nota
(28/08/24). Nestlé lanza un hub de operaciones de medios digitales centrado en las ventas en colaboración con WMcCann. Basada en una metodología ágil, la nueva unidad concentra las operaciones de comercio electrónico de la marca.

Con el objetivo de unificar las operaciones de medios digitales y reforzar su estrategia D2C, Nestlé lanza un nuevo centro de operaciones dedicado exclusivamente a esta disciplina. La unidad es responsable del 100% de las operaciones de medios de comercio electrónico de la compañía en Brasil. Con esta iniciativa, WMcCann amplía su asociación con Nestlé. La agencia ya lidera la operación de ventas digitales de Nescafé Dolce Gusto desde 2018, convirtiendo a la marca en el mayor e-commerce de Dolce Gusto del mundo, además de ganar Purina en enero de 2024.

"Nestlé tiene un objetivo global de ventas en canales digitales para los próximos años. La creación del hub es una estrategia local para alcanzar este nivel, acelerando los resultados del e-commerce de Nestlé en el país, a partir de la exitosa experiencia de la plataforma de venta de productos Dolce Gusto", explica Gustavo Aguiar, Director de Marketing Integrado de Nestlé.

En el nuevo hub, los profesionales de Nestlé y los especialistas de WMcCann trabajan en escuadras en un formato basado en metodología ágil y 100% basado en datos y resultados. Será responsable de todos los e-commerces propiedad de Nestlé, incluyendo el sitio de Purina, "Nestlé to you" y "Nutrition to you".

"Es un formato de operación multidisciplinar, en el que reunimos a profesionales y especialistas dedicados, con experiencia digital, para garantizar la excelencia en la planificación, ejecución y retroalimentación del aprendizaje, basado en una cultura de test & learn continua. En este hub, hemos integrado medios, datos y cliente, aumentando la agilidad y la eficiencia", afirma Andreia Abud, VP de Medios de WMcCann.

Para el proyecto, WMcCann ha desarrollado soluciones propias que facilitan el seguimiento de los resultados en todos los canales de venta digitales. "Los datos de ventas y los resultados se introducen en cuadros de mando que ayudan a tomar decisiones y retroalimentan las estrategias de los canales", concluye Abud.

FOTO: Gustavo Aguiar y Andreia Abud.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe