En un comunicado en conjunto, Netflix, Acción Cultural Española (AC/E), la Academia de Cine y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Cultura informaron que la ayuda estará destinada a los trabajadores del aparato artístico y/o técnico que estén atravesando una situación económica precaria y no puedan trabajar debido al cese de la producción audiovisual.
Según Diego Ávalos, VP de Contenidos Originales en Netflix, los criterios para elegir los beneficiados serán elaborados juntamente con distintos agentes sociales del sector. “Queremos poner de nuestra parte para ayudar a aquellos que más lo necesitan en estos tiempos sin precedentes”, ha asegurado Ávalos.
El Ministerio de Cultura, que hasta el momento no ha aportado fondos específicos para combatir esta crisis, celebró la unión entre las organizaciones públicas y privadas por la agilidad de su puesta en marcha y por la garantía de rigor y transparencia que permite esa colaboración.
Desde que comenzó la crisis, el Ministro de Cultura ha mantenido varias rondas de reuniones para escuchar las demandas del sector cultural, incluido el audiovisual. Sin embargo, la adopción de medidas y fondos específicos había sido descartada hasta el momento.
El Presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, reforzó la importancia de articular otras iniciativas privadas y públicas para la reactivación de las industrias culturales. José Andrés Torres Mora, Presidente de Acción Cultural Española, ha pedido “unir fuerzas para paliar el daño que el virus está causando en la vida de las personas, en la economía y en la sociedad".
Esta iniciativa, además, está abierta a recibir colaboraciones de cualquier entidad que quiera contribuir a ayudar a los trabajadores de apartados artísticos y/o técnicos más afectados por la pandemia en España.