La campaña busca captar la atención del público mediante mensajes geolocalizados en diferentes puntos estratégicos del país. La premisa “¿Seguro que quieren venir?” plantea la intención de desalentar una inminente invasión con una estrategia poco común: engañar al enemigo hablando mal de nuestro país de manera irónica, con el objetivo de que busquen “mejores” destinos para invadir.
"No existe un argentino que hable mal de Argentina. Amamos todo, desde la gastronomía hasta el fútbol. Sin embargo, en esta ocasión, buscamos presentarla como un destino poco atractivo para potenciales invasores. Una estrategia muy argenta para evitar una amenaza", explicó Pablo Vitale, representante de Media.Monks.
Entre las acciones realizadas, destaca la colocación de anuncios en vía pública presentando frases como "Por algo somos el país con más psicólogos. ¿Seguro que quieren venir?" o "El GOAT nació acá...pero vive en Miami. ¿Seguro que quieren venir?". Además, se ha generado contenido para redes sociales que aborda las posibles problemáticas que un invasor podría enfrentar en el país, con la participación de influencers como Marcos Giles, Davoo Xeneize y Medialuncita.
La campaña también fue lanzada en Chile con múltiples ejecuciones, adaptando el concepto a la cultura local.
"El Problema de los 3 cuerpos", adaptación del exitoso libro homónimo escrito por Liu Cixin, ya se encuentra disponible en Netflix.
Campañas - Argentina
Campañas - Argentina
Campañas - Argentina