Next Thing Now de Universal McCann en América Latina
(07/11/06). La revolución digital y el crecimiento explosivo de opciones disponibles para los consumidores genera nuevos desafíos para las marcas, los medios y la industria publicitaria. Con el objetivo de desarrollar las habilidades y herramientas necesarios para ayudar a las marcas a competir y ganar en este entorno, Universal McCann reunió a sus mejores talentos en Puerto Rico para analizar las necesidades de los clientes y las oportunidades para la creación de ventajas comunicacionales sustentables para ellos.
La visión estratégica de UM se basa en que la proliferación y multiplicación de distintas opciones y formatos de comunicación es la variable más dinámica en todos estos cambios de hábitos de consumo. Cómo aprovechar esos cambios para transformar las comunicaciones de marca en una ventaja competitiva sustentable a través de la innovación y creatividad orientada a resultados, es la nueva estrategia de servicios de Universal McCann, identificada globalmente como “Next Thing Now”
La reunión, que se desarrolló esta semana en la Ciudad de San Juan de Puerto Rico, estuvo enfocada en analizar junto a los principales expertos en el terreno Digital, Inteligencia e Investigación y Comunicaciones Integradas de Universal McCann estos temas en el entorno específico de Latinoamérica.
Para Carlos Gutiérrez, Presidente de Universal McCann para la región, la misión de este encuentro es “contextualizar en nuestra realidad latinoamericana “Next Thing Now”, lo que implica una constante innovación para generar el compromiso del consumidor con las marcas y un uso creativo de todos los posibles vehículos de comunicación, con el fin de generar resultados concretos y medibles en el negocio de los clientes”.
El encuentro fue presidido por Gutiérrez y contó con la participación de Murray Dudgeon, Global Chief Operating Officer de UM, quienes analizaron junto al equipo de directivos y expertos de UM las destrezas e infraestructura necesarias para entregar este servicio, así como las mejores metodologías para la determinación de rentabilidad de la inversión en comunicación, un elemento vital dentro de un panorama en que la agresividad competitiva crece y los presupuestos de comunicación caen o se reorientan.
Desde esta perspectiva se analizaron las temáticas aplicables a todos sus clientes y se desarrollaron aplicaciones específicas para clientes regionales como Coca-Cola, General Motors, Mastercard, Johnson & Johnson, Microsoft, L’oreal e Intel.