El paradigma del trabajo cambió. Salir de la pandemia y volver al trabajo de manera presencial trajo replanteos en el universo laboral. Así, millones de personas alrededor del mundo descubrieron que no estaban dispuestas a perder todo lo positivo que vivieron en los meses que trabajaron de forma remota y como consecuencia vimos millones de personas renunciar en masa a sus trabajos porque no se adaptaban a sus vidas.
“El contexto lo está diciendo. Como buscador número uno de empleos la marca tenía que hacerse cargo, e inspirar a que la gente busque ese trabajo donde realmente se sienta más cómoda, dándose el permiso para renunciar a los viejos paradigmas del mundo laboral”, dijo Pablo Álvarez Travieso, DGC y cofundador de Niña.
“Un 24% de los especialistas en Recursos Humanos nos contaron que los talentos en sus organizaciones suelen permanecer menos de 2 años en sus puestos de trabajo y solo un 48% más de 5 años. Esto habla de un alto nivel de rotación y de búsqueda por parte de las personas trabajadoras. A su vez, representa una gran responsabilidad para el área de RRHH, quienes tienen un rol cada vez más importante en las compañías y cuentan con el enorme desafío de constantemente estar en busca de beneficios y compensaciones que permitan retener a los talentos”, afirmó Carolina Molinaro, Head of Marketing de Bumeran.
“Renuncio, es la voz sincera de una marca que entiende las nuevas tendencias que se despertaron post pandemia y que nos acerca una solución a partir de su plataforma”, comentó Gonzalo Vecino, DGC y cofundador de Niña.
Estrenos - Argentina
Promociones - Argentina
Estrenos - Argentina