Estos vinos tienen la particularidad de unir dos cepas iguales que provienen de diferentes valles de la provincia de San Juan. El aporte de cada cepa, genera como resultado vinos jóvenes, frutales y con gran intensidad de color.
La elección del escenario en el centro oeste de la Argentina no fue casual ya que refleja el origen y la procedencia de sus cuatro varietales: Malbec-Malbec, Cabernet Sauvignon-Cabernet Sauvignon, Shiraz-Shiraz y Torrontés-Torrontés.
“Necesitábamos crear una pieza que fuera capaz de explicar el diferencial principal de este nuevo producto, un vino que nace de unir las mismas cepas pero que provienen de distinto origen. Elegimos diferentes disciplinas artísticas para que nos ayudaran a contar esta particularidad a partir de diferentes performances que al igual que el vino nacen de una unión. Como es el caso de la primera pieza de la campaña que nace a partir de la unión de dos bailarinas. El desafío fue generar un contenido lo suficientemente atractivo para ser consumido en la web pero que al mismo tiempo nos permita describir la particularidad del vino”, sostuvieron Gonzalo Vecino y Pablo Álvarez Travieso, Co-fundadores de Niña.