Niña trabajó junto a la empresa líder en el sector de criptomonedas en América Latina, con alcance de más de 8 millones de usuarios y diez años en el mercado, para dar a conocer una nueva moneda.
A través del humor, lanzan una campaña integral que acerca soluciones a los argentinos y propone acceder de manera confiable y segura a un nuevo producto, el Criptodólar (UXD), poniendo en foco la idea de romper con el peligro de las cuevas y dar un paso hacia el futuro que ya está al alcance de nuestras manos.
“Ripio es una empresa dinámica que comparte con Niña la forma en la que pensamos a los clientes, en la inmediatez de sus necesidades y en la manera de dar respuesta a esas necesidades. Trabajar con ellos nos impulsa a seguir gestionando con un pie en el futuro”, comentó Luciano Landajo, CEO de Niña.
"En Ripio tenemos como objetivo ampliar la adopción cripto y por eso creamos innovaciones a través de tecnología blockchain para acercar a las personas a la nueva economía digital, sobre todo en un año en el que la inflación roza el 150%. En Agosto hemos lanzado Criptodólar (UXD), nuestra stablecoin que mantiene su paridad 1:1 al valor del dólar, y el desafío era presentarlo a las personas como la mejor solución para resguardar sus ahorros y protegerse de la inflación de manera simple y segura, ya sea que ellas conozcan o no sobre el mundo cripto. Con esa idea nos acercamos a La Niña y entendieron a la perfección nuestra necesidad, así surgió El Fin del Hombre de las Cuevas, una campaña que logra comunicar qué es Criptodólar de forma sencilla, con humor y con un mensaje claro: hoy podés acceder al criptodólar sin las complicaciones que existen en el mercado tradicional e informal”, afirmó Sebastián Serrano, CEO y Cofundador de Ripio.
Incorporaciones - Argentina
Acciones - Argentina
Campañas - Argentina