A medida que los corredores vayan reconquistando la ciudad de Bogotá a lo largo de la contienda, podrán subir sus logros a twitter a través del hashtag #reconquistabogota y compartirlos con la cuenta @nikecolombia. Para conocer qué lugares se contabilizan, es necesario descargarse la aplicación Nike Plus para Android, donde se exhiben los mapas que legitiman cada uno de los espacios recorridos. Por este motivo, es condición fundamental competir con un smartphone, ya que allí quedarán registrados los sitios atravesados por los concursantes.
“Esta es una invitación para que a través del Running, recuperemos estos espacios que compartimos con la ciudad, sumando calidad y movimiento a nuestro día a día”, determinó Julia Londoño, miembro del equipo de Marketing de Nike Colombia.
Además de las camisetas que Nike otorgará, los competidores irán recibiendo distintas insignias que corresponden a cada lugar reconquistado. De esta manera, no solo podrán lucir con orgullo el logo de la marca sino también las estampas que darán cuenta de los sitios atravesados. Los participantes podrán recibir sus respectivas insignias en el local Nike de la calle Calle 82, segundo piso.
El objetivo de la marca es que los ciudadanos de Bogotá redescubran la ciudad, recorriendo sus calles como nunca antes y dejando atrás la nostalgia de haberla abandonado por motivos que van desde el sedentarismo hasta el tráfico vehicular. Por ese motivo, la diagramación de la carrera comprende lugares icónicos como el cerro Monserrate, la pista atlética de Timiza, la Plaza Cultural Santamaría y, como punto final, el Parque Nacional Enrique Olaya.
Siempre con el deporte como estandarte, Nike incentiva a los habitantes de Bogotá para que redescumbrar y reconquisten su ciudad. Y no solo se llevarán una camiseta de la marca o las distintas insignias sino también el placer de haber recorrido los lugares mas representativos de su ciudad natal.
* Para más información: Facebook - Nike Running Colombia o Twitter - @NikeColombia