Nike creó una controversial campaña contra el racismo
(10/02/05). En medio de una serie de partidos amistosos, los equipos que usan la marca Nike, cambiaron su camiseta por una con mensajes en contra del racismo. A partir de esta campaña, el jugador inglés del Manchester United, Gary Neville, desató la polémica con duras declaraciones para Nike.
La firma deportiva Nike respondió hoy a las críticas del jugador inglés Gary Neville, que acusó a la empresa de lograr una "buena publicidad por nada", al contribuir a campañas antirracistas en el fútbol, aclarando que no se trata de promocionarse, sino de "erradicar" el problema.
Nike, uno de los patrocinadores de Manchester United, para el que juega el zaguero internacional, ayudó hace dos semanas al delantero francés del Arsenal Thierry Henry en una de estas campañas, en la que también participó Rio Ferdinand.
Tras el amistoso del miércoles entre Inglaterra y Holanda, en el que Holanda vestida por Nike utilizó una camiseta mitad negra y mitad blanca en contra del racismo, el jugador Neville de la selección inglesa, quien rehusó a ponerse la camiseta con el slogan en un encuentro anterior entre Arsenal y Manchester United, habló del problema de la xenofobia en este deporte y vertió una crítica a las "empresas deportivas que se lucran contribuyendo a estas campañas".
"En este país no tenemos grandes problemas por cuestiones de racismo. Podemos remitirnos igual a uno o dos incidentes en los últimos cinco o diez años", dijo el defensor. "Tenemos que asegurarnos de que la campaña (antirracista) se realiza de la forma adecuada y no se hace para conseguir publicidad, como parece que están haciendo algunas de las firmas deportivas", continuó el inglés.
"La federación y la selección siempre que han hecho campañas las han hecho muy bien. Y tenemos que tener cuidado con que estas campañas no pierdan valor por culpa de empresas como Nike, que reciben una buena publicidad por nada", añadió.
Ante los comentarios de Neville, dicha firma respondió a través de un comunicado oficial.
"No se trata de publicidad barata o de beneficios, sino de erradicar el problema del racismo que existe en el fútbol", reza la nota.
Durante el encuentro por la liga inglesa, los futbolistas llevaron un eslogan que decía "no al racismo" en la parte posterior de las camisetas, así como la frase "kick it out" (échalo a patadas) en las mangas de los uniformes.
Fue la primera vez, en los 133 años de historia en el fútbol internacional del combinado inglés, que los jugadores lucían algo más que los tres leones negros y el logotipo del patrocinador.