Nike: una marca con ritmo propio
Se estrenó en simultáneo en Latinoamérica un nuevo comercial de Nike Fútbol, creado por Wieden & Kennedy. Alberto Ponte, redactor de la pieza, habló con LatinSpots del comercial.
(15/08/03). Se acaba de estrenar en América Latina, el último comercial de Wieden & Kennedy para Nike Fútbol. La pieza, que se puede ver a través de www.nikefutbol.com, cuenta con la dirección de Spike Jonze, el mismo director del famoso film "Quieres ser John Malkovich". A cargo del proceso creativo participaron Bill Karow, los directores creativos Mike Burn y Hide Kastis y el argentino Alberto Ponte como redactor.
"La idea es muy simple, teníamos que comunicar esta nueva zapatilla que ayuda a jugar mas rápido. Pero la rapidez no es sólo un beneficio del fútbol porque además hay que jugar bien, entonces encontramos un paralelo entre la velocidad y la gracia de los que juegan al fútbol y la velocidad y la gracia de las manos de los que tocan los tambores. Los tamboristas son famosos. Uno de los que toca es Bobo, quien fue el percunsionista de Cypress Hill y Beasty Boys durante mucho tiempo. Entre los jugadores están Ronaldinho Gaucho, Rovinho y Diego, que también son muy famosos", explica Ponte en exclusiva para LatinSpots.
La filmación llevó cuatro días de rodaje en Río de Janeiro, en el estadio que está al lado del Maracaná y se editó durante 14 días en Los Angeles con el mismo editor de la película "Quieres ser John Malkovich".
Ponte agregó que "el proceso fue muy divertido, muy interesante para filmar, muy relajado y una excelente experiencia trabajar con Spike Jonze porque es muy abierto y muy talentoso. Nos enseñó a tener confianza en nuestras ideas".
Este comercial fue creado especialmente para Latinoamérica pero la idea es que se emita en el mundo entero. El anterior comercial creado para Nike Fútbol fue "Magia", otro spot de excelente realización, idea y creatividad.
En cuanto a su trabajo en W+K, Ponte asegura: "Es una experiencia buenísima, aprendo muchísimo y hace que me esfuerce día tras día. Es muy bueno porque acá no se toma la publicidad tan en serio. El ambiente de la agencia ayuda mucho para crear porque permite el error, no el error idiota, sino el equivocarse para llegar a algo mejor, a algo nuevo, así no está mal que te equivoques. Dan Wieden es una persona muy buena, muy sincera que implementa sus ideas y practica lo que dice dentro de la agencia".