“Todo empezó hace aproximadamente un año cuando nos juntamos con Rocío con la idea de armar una agencia. Ella con experiencia en producción de moda y yo en publicidad pensamos que podíamos hacer una buena pareja, y fue así como nos hicimos Padre y Madre de Niño Buenos Aires”, contó Nico Sommer.
Niño no tiene un equipo de trabajo, tiene una familia. De esa manera no tiene socios, tiene un Padre –Nico Sommer-, una Madre –Rocío Varela- y un Padrino –Leopoldo Oharriz. También hay hermanos, hermanas, primos, primas, tíos, tías y abuela, como es el caso de la contadora.
Niño no tiene clientes, tiene juguetes: La Fábrica del Taco fue el primero, en donde tenían que comunicar el servicio de delivery del restaurante mexicano en invierno. En ese entonces, se les ocurrió aprovechar el brief para ayudar a los que más lo necesitan con la premisa principal que “por cada pedido de delivery por teléfono, una parte de lo recaudado era destinado a la compra de frazadas, medias, gorros, bufandas y comida para que la gente que vive en la calle pase un invierno mejor”. Para lograr un mayor impacto y que no se quede en un simple mensaje, decidieron ir a buscar a homeless reales con el objetivo de que se vuelvan la voz de la campaña. Ellos no pedían plata, ellos pedían que la gente pidiera por teléfono.
Niño también se entretiene con Editorial Atlántida (Para Ti, Utilísima), Motorola, Zapatos Lola Roca, Struka, Visage Models, Epilcenter, entre otros.
Después de un año de criarse en bares y cafés, ahora tiene una casa propia situada en el barrio de Villa Crespo. La misma tiene la idea de respetar los ambientes de una casa familiar, por eso decidieron trabajar en cuartos y no en oficinas o boxes, por ejemplo.
Por último, Niño tiene “Recreo”. El mismo está pensado para que la agencia, además de ser comunicadora de sus clientes, se autocomunique y de a poco, con proyectos creados en este espacio, se vuelva una marca. Como bien define el diccionario, esta palabra significa un momento de diversión, distracción o entretenimiento. Para darle comienzo a este espacio, hicieron este producto llamado “Toco Madera”:TM surgió de una necesidad personal de querer tocar madera y, como en la actualidad cada vez hay menos cosas hechas de madera, no tener donde tocar. Después se pusieron a pensar en que la necesidad también podía ser la de muchos y ahí se lanzaron a producir simpáticos y humildes llaveros. Sabían que por ser un producto simple y que apela a una frase popular, podía llegar a funcionar; pero no se imaginaban que se venderían en locales de Palermo (Tienda Palacio, Reina Batata, Joda, etcétera), tiendas online (Gorsh/Delirio Místico), y que en breve estarán a la venta en los locales del Malba y Konex. Mucho menos que una agencia de publicidad formará parte de la Feria Puro Diseño en el mes de mayo.
“Queremos aprovechar la nota para agradecer a las personas que nos apoyaron desde que empezamos y fueron importantes para que hoy podamos estar contando todo esto: Melina Navas, Laura Rapela, Pablo Montivero, Gonzalo Lauda, Majo, Guido Cassini, Dante Zamboni, Pablo Terruzi, Lucho Halac, Ash García, Juan Marino, Martín Salas, Nicolás Busto, Santi Rodríguez del Pozo, Alicia Fiorita, Pedro Labattaglia, Carlos Varela, Regina, Sergio Garrido, Soledad Bruno, y tantas otras personas que seguramente nos estemos olvidando y les pedimos disculpas”, finalizó Sommer.
+ Para más información: www.niniobuenosaires.com