La agencia independiente Nómades, referente de la publicidad y creatividad en México y la región, inauguró oficialmente su nueva oficina en Colombia, para consolidar su expansión en América Latina. La agencia fundada por Pablo Batlle y Miguel Mendoza, está detrás de las campañas e ideas que han consolidado a grandes marcas en todo el continente y sumarán al equipo a María Marchant para liderar la operación en Colombia.
En el país, Nómades ya demuestra sus capacidades con el desarrollo de marca y lanzamiento de Cerveza Andina, de Central Cervecera de Colombia, que ha generado un gran impacto gracias las estrategias implementadas por el equipo de María Marchant, compuesto por expertos de distintas disciplinas.
Nómades fue seleccionada tras un pitch regional de Central Cervecera y arrancó el proyecto de creación y desarrollo de la marca desde febrero de 2016. Fue un proceso de investigación, pruebas con el consumidor, desarrollo de posicionamiento y el resultado fue la implementación de Cerveza Andina, que ha mostrado ser un éxito.
Nómades Colombia también trabaja para Starbucks y ha encabezado proyectos de mercadeo para Apple, Fundación Universitaria Área Andina, Cervecería D&G en Jamaica, entre otras cuentas.
En un comunicado, Batlle, señaló que "en sólo un par de años la agencia ha tenido un gran crecimiento a nivel internacional, no sólo en Latinoamérica, también estamos en Estados Unidos y hasta en Mongolia. Y ahora vamos por Colombia, donde no sólo vemos una gran oportunidad sino que ya estamos aquí desde hace varios meses trabajando con cuentas muy importantes, con María Marchant al frente".
María Marchant, CEO de Nómades Colombia, ha trabajado para las marcas más importantes del país desde clientes y agencias como Henkel, Unilever, FCB, DDB, Lowe y JWT. Ahora está al frente de un equipo formado por talentos de la talla de María Paula Camacho, Juan Alvarado, Manuel Arroyave, Nuri Alba, Diego Silva, Henry Hernández, Fabio Martínez, Carolina Lozano, entre otros.
María Paula Camacho, directora general creativa, cuenta con una importante trayectoria en la industria, al trabajar en compañías como FCBMayo, Fantástica, DDB Colombia, Leo Burnett, Lowe, entre otras. Por su parte, Juan Alvarado es un creativo con más de quince años de experiencia en agencia como TXT, Grey, DDB, Sancho BBDO, Lowe SSP3, JWT y Leo Burnett.
"Nómades Colombia, somos diferentes en la manera de ver y afrontar las cosas, retadores en la forma en la que le aportamos valor a las marcas desde el conocimiento y estrategia de los diferentes mercados, rigurosos con la generación de ideas creativas brillantes que generen soluciones potentes y efectivas de negocio", indicó Marchant.
La agencia Nómades es responsable de campañas como "Violencia de Género" y "Te Hace Falta Ver Más Bax", de Cerveza Tecate, galardonadas en distintos países, y cuyos buenos resultados le hicieron ganar esta cuenta de Grupo Heineken también en Estados Unidos.
"En Nómades, somos viajeros incansables que salimos a la calle a encontrar la inspiración y las ideas que ayudan a nuestras marcas a crecer ganando los corazones de los consumidores", agregó Marchant. Luego LatinSpots se comunicó con los tres, para conocer un poco más sobre lo que significa este lanzamiento.
LatinSpots: -¿Cuáles son las expectativas que le genera la expansión a Colombia?
Pablo Batlle: -Enormes; gigantes. Estamos en un proceso, ya que desde que comenzó la agencia siempre la pensamos como regional. Al principio, México fue la prioridad, donde pusimos el foco y por suerte, luego de 5 años, no podemos estar más satisfechos. Dentro de este plan, entra en juego un país al que siempre le pusimos el ojo. Por un tema de negocio, pero más que nada por desafío creativo. Colombia, creativamente, está muy sólida y fuerte. Se alinearon los astros, para que accedamos a un proyecto fantástico que lo venimos trabajando hace casi tres años, en confidencialidad. El proyecto de Andina, esta cerveza que se está lanzando con éxito en Colombia, nos permitió encontrar una excusa fabulosa de cumplir nuestro sueño de abrir la operación en Colombia, que se suma a la operación en Argentina, Austin y México. Estamos establecidos en cuatro países, pero trabajamos en conjunto. No tenemos un Director Creativo, en sí, sino un equipo creativo: María Paula Camacho y Juan Alvarado en Colombia, Beto Cocito en Argentina y Rulax Rivera en México trabajando en función de determinados proyectos y consultándonos entre todos constantemente. Por ello las expectativas están puestas en intentar replicar en Colombia, el éxito y este modelo de negocio que venimos desarrollando.
María Marchant: -Nómades estuvo trabajando desde 2016 desde México, con el proyecto de Andina. Empezó como una página en blanco y se trabajó en conjunto con el cliente desarrollando toda la estrategia de posicionamiento, la marca, el nombre, cuál era el espacio que nos estaba dejando la competencia y desde hace un año entró el equipo local a ver como se implementaba todo eso en el lanzamiento del mercado colombiano. El reto fue mantenerse un año en el anonimato y la confidencialidad que requería todo eso. Es un momento histórico para el mercado de la cerveza y la bebida, ya que hace 20 años no pasaba que ante un gran monopolio de fabricantes, no había una cerveza nacional que le hablara al público. Desde el 8 de febrero ha sido como un tsunami, recibiendo una gran acogida de la comunicación, la distribución y el producto en el mercado. Trabajamos con Carlos Vives en una canción que se desarrolló en una conjunción de objetivos e intenciones y él aportando desde la música. Recogiendo la música nacional, que pese a la diversidad del país logró juntarlas en una canción; lo mismo que la cerveza. Los logros en estos días han sido maravillosos. Estamos esperando abrir mucho más las puertas de Nómades en Colombia. Al final del año pasado, ganamos clientes locales, como Apple, con el que hicimos una campaña bellísima. En enero ganamos la licitación de la Universidad Área Andina con más de 30 años en el mercado colombiano y nos encanta porque son pioneros en la educación virtual. Eso nos da mucha tranquilidad y optimismo, para lo que viene en Nómades Colombia y en la región. También empezamos a trabajar con Heineken en Jamaica unos proyectos que esperemos pronto tener novedades para compartir. Esto se traduce en muchas expectativas, luego de salir del anonimato y poder ofrecer al mercado colombiano un equipo con mucho seniority que aportará a las empresas y a los equipos de mercadeo. Tenemos un background de haber conocido los desvelos y angustias que tienen los clientes a diario y eso nos hace entenderlos desde otro punto de vista, con empatía ante los retos que hay.
Miguel Mendoza: -Nosotros, siempre desde la lógica de construir un modelo regional, el poder poner una base de operación relevante en Bogotá, era estratégico. Es un mercado que tiene talento emergiendo de modo extraordinario. Desde la lógica creativa, han aumentado su ranking en la región. Desde la lógica geográfica, al ser una red regional, tener una operación en el centro nos da mucha agilidad, para servir clientes en Centroamérica y en el Caribe. El reto tiene que ver con asegurar que este equipo que se está integrando con un perfil de talento extraordinario, se vuelva parte integral de la red y que tenga la capacidad de llevar talento y trabajo a los diferentes clientes con los que operamos, más allá de si están o no en Colombia. Evidentemente hay objetivos comerciales de crecimiento, vamos en línea hacia ello. Pero lo más importante es integrar este equipo a la red, para tener una mejor capacidad de servicio en la región.
En poco más de cinco años de historia, Nómades ha obtenido galardones en los principales festivales de publicidad y creatividad del mundo, como Cannes Lions, (donde ganó el primer oro en Glass Lions para México en la historia), El Ojo de Iberoamérica, Clío de oro Effie Latam, Gran Effie México, 13 Effie en cuatro años, Círculo de Oro, entre otros.
FOTO: (parados): Pablo Batlle y Miguel Mendoza, (sentada): María Marchant.