(06/05/08). Como parte de su campaña “Unsubscribe” (Darse de baja), Amnistía Internacional creó “Cosas de la vida”, un aviso para terminar con el abuso a los derechos humanos y con las torturas de ahogo, conocidas como “submarino”, practicadas a los prisioneros de Guantánamo.
El 22 de abril se puso al aire en el Reino Unido “Cosas de la vida”, un aviso de Amnistía Internacional que conduce a una página web y recrea la escena de una tortura por ahogo. La pieza fue creada por Drugstore como parte de la campaña “Unsubscribe” (Darse de baja), que incita a desaprobar y desalentar los abusos a los derechos humanos de los prisioneros de Guantánamo.
Las primeras imágenes dan una falsa sensación de seguridad, mostrando escenas que dan la apariencia de un comercial de agua mineral. Pero luego, el agua conduce a la boca de un prisionero que está siendo parcialmente ahogado, develando así la dura imagen de una tortura.
El aviso termina con la invitación a reprobar la violación a los derechos humanos a través de la página www.unsubscribe-me.org, que en el contexto de la “guerra en contra del terror”, anuncia que: “la amenaza del terrorismo es real pero el pisoteo de los derechos humanos no es la respuesta. Desde la Bahía de Guantánamo, entrega, tortura y submarino, - nos damos de baja (“we unsubscribe”)”.
El aviso fue creado por Drugstore y en parte realizado por la compañía de efectos especiales Pennicott Payne, la misma que creó para Radiohead el video “No Surprises” y las escenas subacuáticas de la película norteamericana “El mito de Bourne”.
Ficha técnica:
Cliente: Amnistía Internacional
Agencia: Drugstore
Redactor: Marc Hawker
Director de Arte: Marc Hawker
Productor Ejecutivo: Marc Cave
Productor: Jennifer Jackson
Directores: Mark Hawker e Ishbel Whitaker
Agencia de Efectos Especiales: Pennicott Payne
Editores: Prime Focus
* El spot: