-¿Cómo está Perú hoy?
-Perú viene ya hace unos años sufriendo de una inestabilidad política que produce menos confianza para invertir y al mismo tiempo desacelera el consumo. Dicho esto, se ve un segundo semestre que en papel podría ser más optimista. El gobierno autorizó el desembolso de la AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) y la CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) lo cual inyectará miles de soles al sistema.
-¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para la industria publicitaria hoy en Perú?
-La publicidad en general tiene varios desafíos, el principal desde mi punto de vista es la pérdida de valor, la publicidad compite por la atención de la gente, básicamente, contra el contenido orgánico creado por la misma gente; que usa códigos que la publicidad teme usar, como el humor. La poca atención que queda es compartida por muchas marcas. En mi opinión, las marcas con más capacidad de meterse en la cultura pop, serán las más beneficiadas. Para lograrlo necesitan tener muy claro su rol en la sociedad y tomar riesgos controlados para tener una postura, para poder tener una visión con humor, con propósito, con diversión, pero sobre todo más allá del tono, con autenticidad. Esa autenticidad debe viajar en los touchpoints donde está la audiencia, social media es crucial, gamming y, por su puesto, en e-commerce también.
-¿Qué balance hace de Nodos del 2023 y de lo que va de 2024?
-2023 fue un año duro, pero lo enfrentamos con la esperanza que nos permitió volver a la presencialidad, estar de nuevo juntos en un espacio físico, fue el premio a no perderla. 2024 está siendo un año que ha tenido de todo, hemos ganado proyectos de marcas nuevas, estamos a punto de lanzar un spin off de Nodos para aprovechar una oportunidad que creemos que podría ser muy grande para nuestros clientes. Por otro lado, está siendo muy competitivo, la búsqueda de eficiencias nos obliga a ser cada vez mejores, no solo haciendo lo que hacemos, sino en cómo lo hacemos.
-¿Con qué clientes trabajan hoy y en qué mercados?
-Trabajamos básicamente en el Perú y en Miami. Actualmente, manejamos clientes en mejoramiento del hogar, educación, textil, seguros, lácteos, bebidas, bien social, además de algunos proyectos puntuales.
-¿Cómo definiría Nodos?
-Somos una agencia integral de alma digital, creemos que el cambio es imposible de detener y que en vez de evitarlo estamos acá para ayudar a nuestros clientes a aprovecharlo.
-¿Qué trabajos recientes les gustaría mencionar?
-Hay dos que hemos realizado hace poco que me gustan mucho, el primero de la campaña que realizamos para Magia y los niños con cáncer “Esto es Magia”. Esta idea tuvo una simpleza que extrañaba. La otra es una campaña que acabamos de hacer para RPP, la radio de noticias más importante del Perú. Pero lo lindo de esta profesión no está en lo que hicimos, sino siempre está en lo que estamos por hacer, y se vienen dos proyectos muy interesantes para San Carlos y Promart.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Estados Unidos y Perú.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Lanzamientos - Perú
Acciones - Perú
Campañas - Perú