Norlop VML / Ceci Solá: Construir las propias puertas

foto nota
(05/05/25). Para Ceci Solá, Gerente General, de Norlop VML Ecuador, cuando una puerta se cierra y ninguna se abre, el equipo de la agencia sabe construir sus propias puertas. Así fue como lograron el reto de convertir al encebollado en patrimonio cultural inmaterial del Ecuador con su campaña para Nirsa y su marca Alimentos Real, “Encebollado Patrimonio”, que posicionó al encebollado como un símbolo de identidad cultural para los ecuatorianos e impulsó la declaratoria del encebollado como patrimonio cultural de su país. En esta entrevista con LatinSpots incluida en Especial Ecuador, Ceci comparte cómo surgió la idea del equipo que fue la pista para el camino que debía tomar esta campaña y reflexiona sobre la evolución de la industria publicitaria del Ecuador en términos creativos.

-¿Cómo está Ecuador hoy?

-El contexto económico y social del país es complejo y lleva a los anunciantes y marcas a ser más cautelosos con sus estrategias. Se buscan inversiones más eficientes y con mayor retorno, migrando las comunicaciones cada vez a plataformas digitales. Por parte de los consumidores, al haber una disminución en el poder adquisitivo, son más selectivos con los productos y marcas que compran, buscando ofertas y oportunidades para que su dinero rinda más.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria y del marketing de su país y, en particular, a la industria creativa?

-Por una parte, se ve una evolución en las campañas de marketing, anunciantes más arriesgados que entienden que las marcas deben comunicar de manera diferente para mantenerse relevantes, pero, por otro lado, dada la situación del Ecuador, encuentras mucha comunicación racional, promociones y descuentos, para atraer al consumidor.

En términos creativos ha habido una evolución positiva, con ideas al nivel de los mejores festivales del mundo. Hace falta que más agencias se sumen para que realmente destaquemos como país, no solo como agencias particulares. En Norlop VML estamos trabajando incansablemente en mejorar el producto creativo y ser más visibles fuera de Ecuador.

Una gran oportunidad para la industria es seguir adoptando la tecnología e inteligencia artificial para desarrollar el trabajo de las agencias de manera más eficiente e incorporándola también a las propuestas para las marcas. Ha habido avances, pero aún tenemos que seguir desarrollando más capacidades en estos ámbitos. Este año será de retos, por las situaciones que tenemos por delante, pero seguro al final tendremos un resultado positivo como industria.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Ecuador?

-Lo que las empresas buscan es conseguir mejores resultados, con menos recursos. Ser más eficientes en todo sentido, desde los procesos de producción hasta la manera de llegar a los consumidores. Las necesidades son las mismas para todos los anunciantes; quizás un cliente local puede aprobar un idea diferente más rápido, porque todo está centralizado en Ecuador, pero por otra parte, las multinacionales con una visión más global están abiertos a probar ideas disruptivas porque saben que en otro país ya funcionaron.

En general, hay cada vez más anunciantes que apuestan por la creatividad para cumplir los objetivos, con el acceso a la tecnología e inteligencia artificial se puede desarrollar mejor las ideas y con menor presupuesto. Hay nuevos marketers y publicistas que quieren marcar una diferencia y es una oportunidad que las agencias debemos aprovechar y desde Norlop VML queremos liderar.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?

-Las generaciones jóvenes buscan marcas que tengan un propósito con el que se sientan identificados y en esto están trabajando desde hace años ya las empresas. Sin embargo, en países como el nuestro, en que la situación económica es complicada, los consumidores necesitan marcas accesibles para ellos. La clave está en conocer a tu consumidor para saber qué quiere, qué necesita, qué le gusta y en base a eso crear estrategias de mercadeo que logren atraparlos.

-¿Qué balance hace de Norlop VML del año 2024?

-Para Norlop VML el balance es positivo, tenemos dos años trabajando internamente en nuestra propuesta de valor y propuesta creativa y el año pasado nos trajo varios reconocimientos, en cuanto a premios y campañas importantes desarrolladas, lo que nos dice que lo que estamos haciendo es correcto. En cuanto a VML, el año que pasó participamos de manera mucho más activa en las iniciativas de la red, sobre todo en el área creativa y parte de los éxitos que hemos cosechado son por este trabajo con personas con muchísima experiencia y talento. 

-¿Cómo quedaron conformados los equipos de liderazgo, especialmente creativos, de la agencia?

-Estamos trabajando muy de la mano con Rafael Ordoñez, nuestro gerente en Quito y con los creativos Iván Coello, Danilo Molina y Rommel Puertas para que el producto creativo de la agencia sea el mejor que podamos ofrecer a nuestros clientes para cumplir con las metas que tienen.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Divine Donation. Anunciante: Solca (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer) y La Arquidiócesis de Guayaquil. Marca: Solca. Producto: Solca. Agencia: Norlop VML Ecuador. CEO: Ceci Solá. Director General Creativo: Iván Coello. Director Creativo: Jorge Poveda y José León Fon Fay “Yisus”. Redactor: Felipe Villavicencio, Isabel Solá. Head of Art: Andrew Huerta. Director de Arte: Ruddy Gala, Luis Vique. Director de Cuentas: Catalina Lara. Ejecutivo de Cuentas: Mily García, Carla Rodríguez. Productor Audiovisual: Pablo González. Productora: Mysticpoint Producciones. Realizador / Director: Javier Rocha. Productor Ejecutivo: Pablo Cañizares, Lupe Pilay. Director de Arte: Santiago Carriel. Productor General: Patricio Rodríguez. Post-producción: Pedro Ayala. Editor: Pedro Ayala. Director de Fotografía: Xavier Zurita. Sonido: Abraham Piguave. Responsable Cliente: María José Guillen. País: Ecuador. Categoría: Institucional.
Bolsa Laboral Inclusiva. Anunciante: Fasinarm. Marca: Fasinarm. Producto: CEVE. Agencia: Norlop VML Ecuador. CEO: Ceci Solá. Director General Creativo: Iván Coello. Director Creativo: Carla Zambrano, Cin Barrés. Redactor: Patricio Carrera. Director de Arte: Emilio Campaña. Productor Agencia: Productor Audiovisual: Pablo González. Productora: Trupak Studios. Realizador / Director: Rafael Cedeño, Javier Rocha. Director de Fotografía: Xavier Zurita. Responsable Cliente: Jacqueline García, Soraya Saltos, Laura María Noboa. País: Ecuador. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe