#NoSoyUnVirus, contra los prejuicios

foto nota
(07/02/20). La campaña en redes sociales, contra la discriminación de la comunidad asiática a causa del brote epidémico del Coronavirus, tuvo gran repercusión y denuncia comentarios y reacciones xenófobas.

Con más de 560 muertos, 28000 personas infectadas y hospitalizadas, y ciudades en cuarentena, el Coronavirus (CoV), se expandió desde la región china de Wuhan, hasta convertirse en una epidemia que causa estragos. Al mismo tiempo, ante el temor y falta de información se propagan prejuicios hacia la comunidad asiática.

Para evitar actos discriminatorios y xenófobos contra la comunidad asiática, el 27 de enero en Francia, empezó a difudirse #JeNeSuisPasUnVirus. La campaña en redes sociales, que toma cada vez más adeptos, busca contrarrestar y denunciar, acciones y comentarios racistas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su cuenta de Twitter se sumó a la campaña en redes recordando: "Es comprensible alarmarse por coronavirus. Pero ningún miedo puede excusar los prejuicios y la discriminación contra las personas de ascendencia asiática. Luchemos contra el racismo, desafiemos al odio y apoyemos mutuamente en este momento de una emergencia de salud pública".

El hashtag francés se tradujo al español como #yonosoyunvirus y #nosoyunvirus, y popularizado en Europa, ya está sumando adhesiones en Latinoamérica. También en inglés como #iamnotavirus, que se difundió y popularizó Chenta Tsai Tseng, conocido como @putochinomaricon, quien participó en la Madrid Fashion Week luciendo el lema pintado en su cuerpo durante un desfile de la firma Coconutscankill.

A continuación las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para prevenir el contagio y la propagación del Coronavirus: 

Las recomendaciones estándar de la OMS dirigidas al público en general a fin de reducir la exposición a distintas enfermedades, así como su transmisión, inclusive en materia de higiene de las manos y respiratoria y de prácticas alimentarias inocuas, son las siguientes:

-Lávese las manos frecuentemente con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

-Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos.

-Eevite el contacto físico con cualquier persona que tenga fiebre y tos.

-Si tiene fiebre, tos y respira con dificultad, busque atención médica lo antes posible e informe a su médico de los lugares a los que ha viajado anteriormente.

-Si visita mercados de animales vivos en zonas donde se han registrado casos del nuevo coronavirus, evite el contacto directo sin protección con animales vivos y con las superficies en contacto con dichos animales.

-Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados. La carne cruda, la leche o las vísceras de animales deben manipularse con cuidado a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos no cocinados, con arreglo a las buenas prácticas en materia de inocuidad de los alimentos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe