Creatividad superadora, por Santiago Keller Sarmiento, CEO y Editor de LatinSpots
Lanzamos una nueva edición de LatinSpots, la #174 (podes verla aquí), dedicada a la industria creativa y audiovisual de Brasil, que logró superar la pandemia y que se recupera con optimismo con la llegada del nuevo gobierno liderado por Lula da Silva, luego de la proscripción judicial a Lula y el golpe parlamentario a Dilma Rousseff, que terminó llevando al gobierno a Jair Bolsonaro y con la vuelta a la pobreza de millones de brasileños. Con la renovación del gobierno -ahora sin proscripciones políticas ni persecuciones judiciales- la sociedad brasileña busca volver a incluir a los millones de personas que quedaron afuera durante el gobierno anterior, y de esta forma potenciar el consumo, la industria y las inversiones. En este sentido, su industria publicitaria, con su coraje, su resiliencia y su creatividad hoy apuesta a nutrirse de más miradas con un Brasil con talento más inclusivo, diverso y plural. Y además más integrada al resto de Latinoamérica.
Con el sello de uno de los mercados publicitarios más grandes de Iberoamérica y del mundo, Brasil se ha caracterizado por la fuerza de su identidad y por haber evolucionado su negocio de la mano de la innovación, las nuevas tecnologías y la llegada de nuevos liderazgos. Temáticas prioritarias como la inclusión y la diversidad, sumadas a las discusiones sobre las cuestiones raciales en el país, se amplían en las conversaciones que son promovidas por la industria creativa de Brasil, trabajando para sus clientes y marcas también para crecer no solo en el negocio sino también contribuyendo a una transformación cultural y social y donde el tema ambiental sea relevante.
Para este especial dedicado a la industria publicitaria de Brasil, les acercamos las novedades de las agencias más relevantes de Brasil. En el Dossier Agencias les presentamos la entrevista a Filipe Bartholomeu, CEO y Presidente de Almap BBDO, y a Marco “Pernil” Giannelli, Chief Creative Officer. Conversamos con los líderes de Almap BBDO que analizan la transformación de la agencia en el último tiempo, como trabajan con Luiz Sanches, Chairman & Partner de Almap BBDO y al mismo tiempo CCO de BBDO North America.
Eduardo Lorenzi (CEO), Mauro Ramalho (CCO), Daniela Ribeiro y Fabio Astolpho (ambos ECDs) de Publicis Brasil, suman sus reflexiones en esta misma sección sobre el actual momento de la industria brasileña, destacando la importancia de la tecnología en los procesos creativos. Cierra este dossier, Marcio Oliveira, SVP y Director General de R/GA San Pablo, cuando asumió como SVP y Director General de R/GA, quien comparte su visión sobre las nuevas necesidades de los anunciantes.
Erh Ray, Fundador, CEO y CCO de la agencia de publicidad integrada BETC HAVAS de Brasil -que fue Presidente de El Ojo Vía Pública y Conferencista en El Ojo 2022-, inaugura el Dossier Líderes de esta nueva edición de LatinSpots. En una entrevista en profundidad, el líder de BETC HAVAS Brasil, Erh Ray, reflexiona sobre los aportes de la agencia a las marcas y anunciantes y comparte los retos para 2023, año que inician con la conquista del Banco Santander, el cliente que eligió a BETC HAVAS como su nuevo socio para publicidad, marketing directo y performance en Brasil. Le siguen Fernando Musa, CEO del Grupo Ogilvy Brasil y Co-Founder y Chairman de DAVID, quien comparte el recorrido del Grupo Ogilvy Brasil y cerramos la sección con Ricardo John, CEO y CCO de FCB Brasil, quien analiza los retos y las cuestiones urgentes de la industria en el actual contexto y nos cuenta como desde FCB apuesta y trabajar para lograr mayor diversidad.
En nuestra sección Dossier Creativos, descubrirán por un lado, el pensamiento de Edgard Gianesi y Renata Leão, Executive Creative Directors de DAVID San Pablo -reconocida en El Ojo de Iberoamérica 2022 como creadora de la Mejor Idea de Brasil con "Burger Glitch", para Burger King. Por otro lado, Luciana Haguiara, Directora Creativa Ejecutiva de Media.Monks (Brasil y Latam) -que fue Presidenta del Jurado de El Ojo Digital & Social en El Ojo de Iberoamérica 2022- nos fundamenta la necesidad de promover mensajes y conductas relevantes para comunicarse hoy con los consumidores. Completa este Dossier Creativos Sleyman Khodor, CCO de VMLY&R Brasil, para quien la conexión con las audiencias no solo se trata hoy de una cuestión de canales, sino de pertinencia: hablarle al público cuando esté interesado en escuchar.
En Agencias Independientes, les presentamos a Galería, la agencia que nació con un ADN innovador y una propuesta de modelo de negocio abierto, conocido como partnership, a través de la entrevista con Eduardo Simón, su CEO, quien comparte su visión creativa y de negocio. En esta misma sección, conversamos con Guilherme Jahara, Co-CCO de Dark Kitchen, agencia independiente que se consagró con el Gran Ojo Producción Audio & Sonido por “Postpartum Under Pressure”, su campaña para Dove, en El Ojo de Iberoamérica 2022.
Eduardo Mantegrazza, Founder y CEO de RZK Digital, empresa creadora de una experiencia publicitaria OOH más eficiente protagoniza la sección Medios. En un diálogo exclusivo, Eduardo presenta en profundidad el rol actual de este medio, y de qué modo las nuevas tecnologías lo transformaron en una potente herramienta de comunicación.
El Dossier Regional recoge las reflexiones de André Gustavo Soares, Presidente de Wieden + Kennedy San Pablo, y Felipe Ribeiro, CCO de la agencia, que además son los responsables de la red independiente en la región. Conversamos con ellos sobre la agencia en Brasil, la apertura de la oficina en México y el trabajo con el hub creativo para Ford desde Buenos Aires.
El talento latino sobresale en este mundo cambiante. En esta nueva edición del Dossier Influencia Latina, les entregamos una entrevista exclusiva con Javier Campopiano, Director Creativo Mundial de Grey y Director Creativo Mundial de Open X -la unidad de WPP creada para atender la cuenta de Coca Cola- y que antes de final de año se convertirá en el nuevo Global Chief Creative Officer de McCann Worldgroup y McCann. Conversamos con Javier, presidente del jurado de Outdoor del Festival de Cannes Lions 2023, sobre lo que significa hoy la categoría Outdoor, lo que les pidió a sus jurados, y cómo ve hoy a la industria. Además nos adelanta que este año volverá como conferencista en El Ojo 2023- será su tercera vez- y destaca la importancia de la diversidad de pensamiento, eje que lo acompañó durante toda su prolífica carrera profesional. También, y cómo no podía faltar su presencia en este Especial Brasil, les compartimos la entrevista que hicimos con Luiz Sanches. El talento latino que conquista América, desde su rol de CCO de BBDO North America, además de seguir liderando AlmapBBDO junto a su socio, Filipe Bartholomeu (CEO y Presidente).
En la sección Internacionales, ya palpitando la previa de Cannes 2023, los invitamos a disfrutar de la entrevista exclusiva con Shannon Washington, Chief Creative Officer Connected Communications de R/GA US, que preside el Jurado de Cannes Lions 2023 para la categoría Mobile, a la que considera la plataforma más importante hoy para la creatividad. La joven profesional, analiza la relevancia de Mobile y anticipa cómo evaluarán los trabajos creados con IA.
Fernando Machado, Director Global de Marketing de NotCo, protagoniza el Dossier Marketers. En una charla exclusiva, el “Rey del Marketing” -por los premios y reconocimientos que supo conseguir mientras era el Director Global de Marketing de Burger King, entre ellos llevar a BK a ser el Mejor Anunciante de Iberoamérica en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica- nos revela la ambición creativa y de negocio de NotCo, la compañía chilena que busca diferenciarse de otras empresas y que ya cuenta con sedes en Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Argentina, y Brasil.
Brasil se recupera y sigue produciendo con una industria en pleno movimiento. El éxito de las productoras Asteroide y MyMama dan cuenta de esto. En el Dossier Productoras, encontrarán la entrevista a Guilherme Biglia (Fundador y Director Ejecutivo), Giuliano Biondi (Fundador y Director Creativo) y Tiago Gavassi (Business Partner y CFO), de Asteroide, quienes comparten su mirada sobre el futuro del sector audiovisual. En el caso de MyMama, Mayra Auad (Founder & CEO), Gabrielle Auad (Partner & COO) y André Pinho (Head/Executive Producer), analizan los desafíos y las nuevas demandas del sector.
Con el enfoque puesto en una mayor flexibilidad para las operaciones de sus clientes, la agencia Oliver, está presente en la sección In-House, especializada en construir y gestionar agencias in-house y evolucionando su modelo de construcción de in-houses, con la entrevista a su Chief Creative Officer de Oliver Latin America, Luis Constantino, quien comparte las ventajas para los anunciantes de trabajar con una agencia in-house.
En la sección Gaming les presentamos a la agencia DRUID Creative Gaming, una start-up dedicada a conectar marcas y gamers en Brasil y América Latina. En una charla exclusiva con Claudio Lima, Founder & CEO -que fue Presidente de El Ojo Innovación en El Ojo 2018- revela el modelo de negocio de DRUID como agencia promotora de la conexión entre marcas, influencers y gamers.
Como verán esta edición celebra a Brasil por todas las secciones y dossiers que la atraviesan. Además, específicamente dentro de nuestro Especial Brasil, les presentamos las entrevistas a los principales protagonistas de la industria creativa y audiovisual de Brasil, en las que los especialistas profundizan y revelan los desafíos actuales de su industria, y a su vez comparten las reflexiones, objetivos y novedades de la industria creativa brasileña desde la mirada de sus principales referentes: Leo Burnett Tailor Made con Vinicius Stazione, Integrados al contexto; Ampfy y Fred Siqueira, Cultura, colaboración y celebración; Bullet de la mano de Fernando Figueiredo, con la Velocidad como consigna; Cheil Brasil, junto a Felipe Andrade y Tatiana Pacheco, y el futuro del Marketing de proximidad; Wunderman Thompson y Keka Morelle, Comprometidos con el futuro; CBA B+G con Luis Bartolomei, que señala que el diseño es el disparador de cambios; WMcCann y Marina Sá, con Historias que generan conexiones reales, (destacamos que al cierre de esta edición Marina anunciaba su desvinculación de Mc Cann para iniciar nuevos proyectos, de igual modo presentamos la entrevista con el balance de Mc Cann del año 2022 y del primer semestre 2023, sumado a la mirada de Marina sobre la creatividad). Se agregan a la imperdible lista, las entrevistas a Santa Clara M&C SAATCHI con Fernando Campos y Leo Ávila, Potenciar la transformación del negocio; The Juju de la mano de Everton Schultz, Renato Simões y Ana Clara Grana, Cuando hay verdad, hay conexión; Kindle y Pedro Portugal, Contar historias que conmuevan; Canja Audio Culture y Filipe Resende, El craft como mantra; Ritmika Audio Arts y Henrique Tanji: Usando el poder de la música.
En el conjunto de estas entrevistas, columnas y reflexiones, encontrarán la mirada de los líderes de la industria creativa y de la producción brasileña, los desafíos del presente, los retos de la tecnología y en especial de la IA, la importancia de la inclusión y la sustentabilidad y reflexiones sobre cómo conectar hoy con los consumidores en Brasil. Además en nuestro Especial Pre-Cannes también encontrarán la mirada de los jurados brasileños.
Como no puede ser de otra manera, fiel a sus 29 años de constante trabajo para dar impulso y promover la creatividad de la región, LatinSpots presenta la previa del Festival que celebra su Nº 70 aniversario, con los puntos de vista de los Presidentes y la mirada de los Jurados latinos que están participando del proceso de votación.
En la sección con la previa del Festival de Cannes 2023, además de las entrevistas con Javier Campopiano, Presidente de Outdoor y de Shannon Washington, Presidenta de Mobile, que les presentamos en la Sección Influencia Latina e Internacional, les compartimos la mirada de Samantha Hernández, Chief Strategy Officer de GUT México City y Presidente en Cannes del Premio Creative Data, además de la mirada de los jurados latinos presenciales y de muchos de los que tuvieron la oportunidad de juzgar online.
Además, en el Programa LatinSpots #174 que integra esta edición, les presentamos una hora curada con las mejores ideas de la creatividad brasileña y de la región, poniendo el foco en esta edición dedicada a Brasil.
Durante la semana de Cannes LatinSpots.com estará realizando la cobertura en vivo tanto desde LatinSpots.com como desde nuestra plataforma de redes sociales, y con la próxima edición en Julio/Agosto de LatinSpots, les entregaremos -además de la cobertura de lo mejor de Cannes 2023- un Especial con el foco en la publicidad argentina.
¡Que disfruten y se inspiren con esta nueva edición de LatinSpots dedicada a Brasil y a Cannes 2023!
* Para ver la edición completa, deberán loguearse y hacer click aquí.
* Podrán acceder libremente a LatinSpots #174 hasta el 10 de julio todos los usuarios registrados o que se registren a partir de hoy en LatinSpots.com.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
* Los suscriptores, como siempre, podrán acceder a todo el contenido de ésta edición y de su respectivo programa audiovisual. Los profesionales que cuenten con Membresía a LatinSpots y los Usuarios Registrados, podrán acceder –estando logueados- a esta edición en particular hasta el 14 de julio próximo en www.latinspots.com/sp/revista
* Quienes aún no tengan su suscripción activa a LatinSpots, podrán hacerlo ahora y disfrutar de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite
Lanzamientos - Iberoamérica
Medios - Iberoamérica
Medios - Iberoamérica