Nueva estructura en Grey Group

foto nota
(19/12/06). Grey Global Group nombra a James R. Heekin como presidente y director general, en sucesión de Edward H. Meyer. Por su parte, Joe Celia y Tim Mellors son ascendidos a nuevos roles como vicepresidentes. Así, en el año de su 90º aniversario, la red implementará una nueva estructura.
Grey Global Group, una compañía de WPP y la compañía madre de Grey Worldwide y G2, designó a James R. Heekin III como presidente y director general a partir de enero de 2007, cuando Grey comience su 90º aniversario. Heekin entrará en sucesión de Edward H. Meyer quien se jubila en diciembre, culminando así la historia de sus 50 años de carrera en Grey, incluidas tres décadas como presidente y director general. Martin Sorrell, presidente y CEO de WPP, afirmó: “Jim Heekin se enfocará en elevar los estándares creativos de Grey aún más lejos con el apoyo de Tim Mellors y de su oferta integrada, particularmente en el área de Internet, interactiva y digital con Joe Celia. A través de WPP, Jim y Joe realizarán las habilidades y recursos de Grey Global, no sólo en los mercados maduros de Estados Unidos y Europa, sino en los de rápido crecimiento como Asia Pacífico, Latinoamérica, África, Medio Oriente, Europa central y del este. También quiero agradecer a Ed Meyer por la manera en la ha supervisado una transición tan fluida y por su admirable carrera como líder en nuestra industria”. Jim Heekin, quien se había desempeñado como presidente y director general para Grey Worldwide desde septiembre de 2005, rol en el que continuará, aseguró: “tomar las riendas de Grey Global Group es un punto culminante en mi vida profesional y estoy sumamente entusiasmado acerca de nuestro futuro. Esta compañía cuenta con un talento inmenso, clientes de clase mundial y sorprendentes historias de éxito en mercadotecnia en cada medio. A lo largo del pasado año hemos estado ocupados lanzando una nueva y dinámica plataforma para el futuro, con iniciativas audaces designadas a perfeccionar nuestra competitiva era en la creatividad, comunicaciones totales, planeación estratégica y desarrollo de negocios. El ciclo está listo para que el ‘nuevo’ Grey prospere”. Nueva estructura de liderazgo Jim Heekin también anunció una nueva estructura senior a nivel directivo para Grey Global Group, consistente con su visión de posicionar la creatividad y las comunicaciones totales a la cabeza de la compañía. Dos puestos de vicepresidencia de reciente creación reportarán a Heekin. Joe Celia será vicepresidente de Grey Global Group. Celia supervisará las tareas de Grey Global Group para traer una oferta poderosa de comunicaciones totales y dirigirá el desarrollo estratégico de la red vía adquisiciones y empresas conjuntas en mercados emergentes, y nuevos canales de medios. Él continuará en su rol como presidente y CEO de G2, red global líder en Grey de compañías especializadas en comunicaciones Tim Mellors será vicepresidente y director creativo. Mellors será responsable del producto creativo de Grey a nivel global y en todas las líneas de negocio, enfatizando la importancia crítica que la compañía tiene en excelencia creativa, trabajando en conjunto con todos los canales de comunicación. Tim Mellors ocupaba el puesto de presidente y director creativo de Grey Worldwide Norteamérica desde 2004. Jim Heekin agregó: “Joe Celia ha hecho un trabajo excepcional desarrollando la organización G2 hacia una red global de clase mundial por ofrecer comunicaciones de marca multidisciplinarias para nuestros clientes de una manera más creativa, receptiva, enfocada y cuantificable. Su compromiso es muestra de nuestra determinación por elevar la posición de liderazgo de Grey en el nuevo panorama de comunicaciones. Las credenciales creativas de Grey están al alta gracias a Tim Mellors. Él ha apalancado nuestro talento al producir publicidad memorable, efectiva y multipremiada, y un contenido que enlaza a los compradores con las marcas. Él amarrará el poder de nuestra organización global para hacer de Grey un destino para ideas creativas sobresalientes y gente creativa. Ambos, Joe y Tim serán estupendos socios para mí. Ellos comparten el vasto sentido de potencial que vive en el corazón de Grey”, concluyó Heekin. El “Nuevo” Grey En 2006, la dirección senior de la compañía, dirigida por Jim Heekin, sentó una visión y huella para el “nuevo” Grey: •Grey se comprometió a sí misma con la creatividad de más alto nivel. La compañía ha duplicado los reconocimientos a desempeño creativo en los últimos dos años y conquistó: diez Leones de Cannes; la “agencia del Año” en los Effies Europeos; “Lo Mejor de la Muestra” de Addy por Nokia, un Clio por Frontier Airlines, un Emmy por Dairy Queen en Norteamérica, además avanzó cuatro lugares en el Gunn Report; todo esto durante el 2006. •Grey elevó su juego en el espacio de las comunicaciones totales alineando todas sus comunicaciones especializadas bajo la marca G2, creando una organización global sin brechas que unificó a las empresas participantes líderes en comunicación de Grey en mercadotecnia directa, branding y diseño, nuevos medios, promoción, trade y shopper marketing. La red cuenta con 86 oficinas en 42 países. Esta nueva arquitectura enlaza las proezas de branding de Grey Worldwide con la experiencia de G2 en activation marketing para ofrecer comunicaciones superiores de marca a través de todos los canales de mercadotecnia. •Grey se redirigió a sí misma hacia un liderazgo de planeación estratégica como piedra angular de su oferta. La agencia que inventó las “psicográficas” y publicó Grey Matter -la biblia de Madison Avenue de las tendencias provocativas-, salió a ganar su preeminencia en liderazgo. Nat Puccio y Suresh Nair, dos de los más renombrados líderes en consumer insights de McCann, se unieron a Grey. Ellos develaron un nuevo modelo global de planeación “Grey Brand Acceleration”, para conducir la creación de la transformación de ideas que aceleran el desempeño de marca del cliente. Todas las disciplinas usan sus herramientas estratégicas comunes y un lenguaje común para crear comunicaciones de marca a través de canales. •Grey se enfocó en el desarrollo incremental, desde clientes existentes hasta nuevas tareas. Completando en marzo de 2006 su primer año como agencia de WPP, Grey creció el negocio de 18 de sus 20 clientes globales. La vitalidad de la agencia es evidente en las nuevas tareas que recibió de Procter & Gamble, GlaxoSmithKline, BAT, Darden Restaurants, Novartis, Diageo, Nokia y Volkswagen, alrededor del mundo. Nuevos clientes/marcas ganadas incluyen: Lehman Brothers, Manpower, Max Factor, Symantec, SanDisk, Morgan Stanley, China Mobile y Wyeth’s Dimetapp.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe