Nueva etapa del Círculo Creativo de Venezuela

foto nota
(28/08/12). Hace ya una década que los creativos venezolanos tomaron por asalto a la institución que los representaba. En estos 10 años es mucho lo que se hizo y se logró, -dos premios de La Arepa incluidos- pero el propio Círculo ya cree que hace falta otro sacudón. Es por eso que en marzo de este año, reunido en Asamblea, el Círculo decidió elegir una nueva Junta Directiva, sangre fresca para dinamizar la industria y fortalecer el papel del país de cara al mundo. Los responsables son ahora los vicepresidentes creativos de Leo Burnett, JWT y Draftfcb, Virgilio Flores, Lennyn Salinas y Ezequiel Rodríguez, respectivamente, como presidente y vicepresidentes de la organización.

“Los objetivos se centran en educación, integración, difusión y proyección, cada uno de nosotros abordó la cabeza de estas tareas y ya los avances comienzan a dejar frutos”, comenta Virgilio Flores. Por vez primera, la integración total entre el Círculo y la Federación de Agencias funcionó para lograr que Venezuela obtuviera tres plazas en el concurso de jóvenes creativos de Cannes; los anunciantes se sumaron como patrocinantes del certamen local y fueron seis los jóvenes enviados a representar al país.

En materia de educación, el Círculo continúa sumado distintas conferencias y está directamente relacionado con la escuela de creatividad Brother, quienes llevan casi tres años puliendo al talento que pasa por sus aulas y la realización por segunda oportunidad de Arepa Jr, un evento de búsqueda de nuevos talentos. Además, atendiendo un llamado del mercado, están montando la estructura necesaria para impartir talleres de creatividad bajo el formato in-company.

Para el aspecto de difusión, el Círculo avanza en dos sentidos. Primero, busca unificar su fuente informativa y, para ello, pronto lanzarán el nuevo site que se está ensamblando como un red social generadora de contenido. Luego, se está armando una propuesta más completa y robusta del premio La Arepa.

El site y el premio buscan ser vitrinas que amplifiquen internacionalmente la voz creativa venezolana. Desde la nueva directiva aseguran que en estos primeros diez años el país creativo ha madurado y el nivel ha crecido, entonces ya es hora de comenzar a mostrar con orgullo esos avances que, si bien pueden ser menores en comparación con el resto de la región, prueban que el país ya siente que puede ir a competir en otras arenas y no volver con las manos vacías. Un incremento de más del 300% en inscripciones en festivales internaciones y la llegada constante de los primeros metales en El Ojo de Iberoamérica, Fiap, Sol, Clio y Wave así lo atestiguan.

Estos son avances de un mercado venezolano que busca desarrollarse cada vez más y que sabe que queda mucho por hacer, pero también muchas ganas.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe