Nueva Schneider Long Neck Negra
(14/07/06). Cerveza Schneider amplía su línea de productos y lanza al mercado Schneider Long Neck Negra. En presentación de 355cm3, se trata de una edición limitada.
Cerveza Schneider amplía su línea de productos y lanza al mercado Schneider Long Neck Negra.
La presentación de 355cm3 es una edición limitada que está disponible en supermercados, autoservicios y bares del canal on premise de Schneider.
“A raíz del crecimiento del mercado de cerveza negra, Schneider presenta una nueva alternativa para que los consumidores disfruten de este excelente producto en distintas ocasiones“ sostuvo Nicolás Rubino, Brand Manager de Schneider.
Schneider Long Neck Negra es una cerveza elaborada a base de malta tostada, su formula es única ya que no posee aditivos ni colorantes y brinda un agradable balance entre el dulce de la malta y el amargo del lúpulo.
La presentación long neck negra de 355 cm3 se suma a la línea de Schneider Negra, litro retornable. La línea Schneider se completa con Schneider rubia Botella Retornable de 970 cm3, Botella no retornable 1000cm3, Botella de 650cm3, Lata 355cm3, Lata 473cm3 y Barriles 30 y 50 litros, y Schneider Fuerte litro retornable.
Schneider crece en el mercado de cerveza negra
Según el informe de AC Nielsen de mayo 2005 a mayo 2006, la facturación de Schneider Negra aumentó un 48% en el último año y creció su volumen de ventas un 26%. “La tendencia de crecimiento del mercado de cerveza negra es positiva, fundamentalmente porque los hábitos de consumo han cambiado,” sostuvo Nicolás Rubino, Brand Manager de Schneider.
“Hoy existe un consumidor más especializado que conoce las variedades y las características del producto y, a diferencia de lo que ocurría años atrás, la cerveza negra se volvió una alternativa de consumo no sólo en invierno sino todo el año“ agregó Rubino.
Schneider Negra, integra la línea de Schneider, es una cerveza elaborada a base de malta tostada, su formula es única ya que no posee aditivos ni colorantes y brinda un agradable balance entre el dulce de la malta y el amargo del lúpulo. Toda la línea Schneider se elabora bajo normas de calidad certificadas HACCP, sistema que asegura el control de calidad en cada una de las etapas de su proceso de producción.
Cata de cerveza negra
Cómo degustarla y características de su elaboración:
En una cata de cerveza negra organizada por Cerveza Schneider en DownTown Matías en Recoleta, Diego Fidalgo, Jefe de Calidad de la planta de CCU Argentina en Santa Fe, explicó el proceso de elaboración de la cerveza y, específicamente, las características de la cerveza negra y los diferenciales de Schneider Negra respecto a otras marcas existentes en el mercado.
Cerveza rubia
La cerveza rubia es una bebida alcohólica obtenida de la fermentación de mosto de malta por levadura cervecera. Sus materias primas son agua, malta, adjuntos y lúpulo
Breve descripción del proceso:
1) Elaboración del mosto
Molienda de la malta
Maceración (procesos enzimáticos): mezcla de la malta molida con agua
Filtración: (separación del mosto líquido de la cáscara y sólidos de la malta)
Cocción: (agregado de lúpulo y coagulación de proteínas)
Decantación: (mosto terminado listo para fermentar)
2) Fermentación
Fermentación del mosto por levadura cervecera
Transformación de azúcares en alcohol y gas carbónico
Formación de gran cantidad de componentes que aportan aroma y sabor
3) Reposo y Estabilización
Maduración de la cerveza
Estabilización de proteínas
4) Filtración:
Separación de restos de levadura, sólidos y proteínas
Clarificación
5) Envasado
Cerveza Negra
Es aquella cerveza cuyo color es igual o mayor a 20 EBC (unidades de color)
Formas de obtener cerveza negra:
Existen dos procesos para obtener cerveza: uno, a partir de cerveza rubia usando colorante para obtener mas de 20 EBC de color. Otro, usando malta tostada para elaboración del mosto. Este último es el método usado para elaborar cerveza Schneider negra.
Diferencias más importantes con la cerveza rubia:
* Color
* Espuma (mas consistencia y cremosidad)
* Alcohol (menor contenido)
* Grado de fermentación
* Extracto residual
Características sensoriales principales de Schneider Negra:
* Intenso color aportado por la malta tostada
* Espuma cremosa y consistente
* Marcado aroma y sabor a tostado (café) otorgado por la malta tostada
* Leves frutales
* Buen cuerpo y ligeramente dulce
* Agradable al paladar y con buena tomabilidad
Schneider negra vs otras negras del mercado:
Schneider Negra, integra la línea de Schneider, es una cerveza elaborada a base de malta tostada, su formula es única ya que no posee aditivos ni colorantes y brinda un agradable balance entre el dulce de la malta y el amargo del lúpulo.
Es elaborada a partir del proceso de elaboración tradicional, con malta tostada, sin estabilizantes ni antioxidantes.
Toda la línea Schneider se elabora bajo normas de calidad certificadas HACCP, sistema que asegura el control de calidad en cada una de las etapas de su proceso de producción.