En el nuevo encuentro en formato After Office, realizado el pasado miércoles 26 de septiembre en las oficinas de Play Up, se trató la temática de “La tecnología como puente hacia la confianza del consumidor”.
Para comenzar a reflexionar se planteó que Facebook, es el medio de comunicación más grande del mundo y no crea contenidos. Alibaba, es el minorista más grande del mundo y no tiene inventarios. Airbnb, es la empresa proveedora de alojamientos más importante del mundo y no cuenta con una sola propiedades u hoteles. Uber, es la compañía más grande de traslados puerta a puerta, y no es propietaria de ningún vehículo.
Luego, el Director de Play Up Marcelo Di Tullio reflexionó estar frente a un tsunami y citó a Alberto Levy, para explicar esto: "Estamos en la era del instante, donde cada vez es tarde más temprano, lo cual nos lleva a estar dentro de la revolución del desconocimiento, y como si fuera poco, las profesiones del futuro ni siquiera se inventaron". Todo esto les condujo a preguntar a la audiencia, si seremos reemplazados por las máquinas o si tarde o temprano nos “uberizaran”.
Los asistentes, se animaron a dar su respuesta, mediante una app desarrollada para el evento, y los oradores sintetizaron sobre este punto que los humanos tenemos la empatía como rasgo distintivo, que aparece con el temor al cambio o el sufrimiento. Lo cual amplió a dos preguntas: ¿Qué humanidad elegiremos los humanos en el futuro? ¿Abriremos los ojos al dolor ajeno o tan solo nos volveremos mejores para no mirar?
"En este nuevo “After Tecno” mostramos una plataforma analógica y digital que desarrollamos para una importante industria licorera internacional, con la que se ha logrado crear un puente con el consumidor para conocerlo más, sorprenderlo en situaciones ideales de consumo y fidelizarlo más a través de experiencias lúdicas llamando la atención en forma atractiva, voluntaria, y cercana, neutralizando la competencia con propuestas de mayor valor", destacó Di Tullio.
Según han manifestado en un comunicado conjunto: "Play Up & Tiarg generan estos “Ciclos de Innovación”, buscando que la industria note la importancia de no quedar fuera de esta enorme rueda, a la hora de interactuar con sus consumidores. Sobre todo, el motivar los sentidos de los clientes en forma analógica y digital, brindando experiencias inolvidables en el instante justo para que la experiencia no se venza".