Nuevos desafíos: Ángel Riesgo, Presidente de DDB Chile

foto nota
(25/03/14). DDB Latina anunció cambios en la estructura de Chile. Con la partida de Eduardo Fernández, quien estuvo durante 23 años en la agencia, llega a la presidencia Ángel Riesgo para reorganizar la compañía. En entrevista con LatinSpots, Riesgo habla de por qué aceptó presidir Chile y cómo encontró a la agencia. Como desafíos aseguró que esperan sacar el mejor producto para sus clientes y crecer en Chile, el cual considera un país equilibrado. Riesgo hasta el momento se desempeñaba como Presidente de DDB España y que actualmente se desempeña en el puesto de Director Corporativo de DDB Latina. A continuación, sus palabras. 

-¿Por qué aceptaste presidir Chile?

-DDB Latina es una región cultural, no es una región geográfica, sino que incluye España, Portugal Latinoamérica y Norteamérica Hispana. Tenemos esta región con tres polos: San Pablo, Miami y Madrid. Yo estoy en Madrid de a ratos. Aquí, en Chile, había un tema con la región, un cambio de presidente, una reorganización de agencia, había que darle a la gente de Chile la idea de un grupo, de integración de los servicios, de hacer un triangulo realmente equilátero de servicio entre lo que es digital, la creatividad masiva y la planificación estratégica, y había que ejecutarlo. Lo habíamos hecho en Madrid, yo fui Presidente de DDB España por varios años, y Juan Carlos Ortiz me pidió que lo hiciera aquí.  Vine a Chile en noviembre, pensaba quedarme unos días para ayudar a arreglarlo, pero luego me fue gustando y ahora estoy muy bien aquí. Estamos trabajando, estamos haciendo cambios importantes y nos está yendo muy bien.

-¿Cómo encontraste la agencia?

-Encontré una agencia donde el foco creativo todavía estaba priorizando mucho al Mass Media. Creo que el gran cambio de nuestra nueva comunicación está en la transición del Mass Media hacia los medios personalizados. Lo que vi estaba anclado, así es como trabaja la mayor parte de las agencias, en hacer buenos comerciales en medios de comunicación. Yo quería una interacción de eso con las oportunidades digitales. Lo hemos hecho, hemos cambiado la dirección creativa, salieronSimón Subercaux y Eduardo Fernández. Apostamos por el talento que teníamos y fichamos más gente, pero sobre todo, apostamos por quienes yo creo que están funcionando. Tenemos una cabeza digital que es Carlos Martínez, una cabeza creativa que es Cristian Ulloa y una cabeza de arte, que ya estaba en la agencia y que es un sólido Director de Arte, que es Claudio Campisto. Los tres lideran la creatividad de la agencia y por debajo tenemos cinco Directores Creativos. Esta es la idea de cambio. La otra idea es que todo lo digital se mestice con lo masivo de la agencia, los equipos se junten y trabajen juntos, tanto creativos de publicidad tradicional como los de digital, todos trabajan en las mismas salas, no hay departamentos aislados, esto hace que nadie sea más que nadie, y esa es la idea. Además, hay una persona que lidera esto en el día a día, que es Felipe, quien fue Director de Servicios de Clientes de la agencia. Por último, estoy yo que soy el modesto presidente que intenta motivar este cambio. Yo no voy a estar aquí siempre, voy a estar el 60% de mi tiempo en Chile.

-¿Cuáles son los desafíos para este año?

-En este primer año, el desafío es sacar el mejor producto, al final una agencia hace su trabajo de calidad para el cliente. Los desafíos son que estos trabajos sean reconocidos. Todos tenemos un reto con el desarrollo de un nuevo negocio alrededor de lo que es Big Data, un movimiento global de DDB que estamos aprovechando para que sea el inicio de algo interesante. Creemos que en publicidad nos hemos dedicado demasiado al lado emocional del cerebro y hay un lado racional que está del otro lado, pero viven juntos. Por tanto, para influir en las personas no podemos olvidarnos del Dato que además ahora vive un momento de oportunidad enorme que tiene la comunicación con la gestión de información masiva, es una oportunidad para cualquier agencia que sea avanzada. En Chile estamos apostando a eso. Y el otro es crecer. Yo creo que Chile es un país que funciona, que va bien, que es equilibrado, que es una excepción en esta región convulsa y eso hay que aprovecharlo, yo creo que la publicidad chilena necesita una revuelta y nosotros queremos ser parte de eso. Hay otros elementos que están produciendo esa revolución, como por ejemplo el nacimiento de Shackleton Chile. A mí me gusta mucho eso, porque creo que en este país la publicidad ha estado un poco acomodada. Creo que hay mucho talento, esa es una de las cosas que más me han sorprendido, y la verdad es que no venia esperándolo. Capaz uno viene de un país en donde todo parece más grande y donde todos son más soberbios, y resulta que el talento de aquí es mayor que donde estaba antes. Hay una oportunidad maravillosa, la gente es muy profesional.

FOTO: Philippe Lapierre, Ángel Riesgo y Juan Carlos Ortiz.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe