El Jurado de Nuevos Talentos evaluó las ideas y piezas inscriptas para elegir la mejor idea y dos finalistas para cada una de las categorías: Jóvenes profesionales o Estudiantes y estos son los premiados de 2022.
Brief 1: “Michelob Seltzer: Camino a la relevancia”
Auspiciado por: ABInBev para su marca Michelob Ultra Hard Seltzer
Categoría: Estudiantes
2º Finalista
- The relax calendar de Yair Martinez Gaytan de Brother, México.
1º Finalista
- Ultra Tiny Seltzer de Lourdes Romina Baca, Milagros Mergoni Mauro, Laila Mida, Manuel Fernandez, de Brother Escuela de Creativxs, Buenos Aires, Argentina.
Ganador
- VivamosLigero (SPOT / BOARD) de María José López Zepeda, Alejandra Jiménez Flores de Miami Ad School Mx, México.
El trabajo ganador "Vivamos Ligero" pretende mostrar cómo estamos viviendo, presionados, con culpa, enojo, etc. y la pieza propone quitarse el peso de encima expresando lo que sentimos. Cualquier marca de bebidas alcohólicas quizá propondría, olvidarse y evadir los problemas tomando alcohol. En cambio este trabajo apuesta a vivir más ligero, siendo como somos, expresando lo que sentimos, mientras compartimos las experiencias y una bebida entre amigos.
Categoría: Jóvenes profesionales
2º Finalista
- Charming causes de Gabriel Hernandez, Copywriter; Angel Urbina, Diseñador Gráfico; Angel Barahona, Copywriter; María Vallejo, Copywriter, de Ogilvy Honduras.
1º Finalista
- Terrazone de Milene Nicole Lopez Arnao, Trainee de Redacción Creativa; Mariano Ismael Nacimiento Lengua, Redactor Creativo; Julio Junior Sotomayor Vega, Diseñador / Animador; Mauricio Alejandro Luna Luque, Diseñador / Animador; de Wunderman Thompson, Perú.
Ganador
- The cooler collection (SPOT / BOARD) de Paula Andrea Neusa Zambrano, Art Director de TBWA RAAD Dubai; Sebastián Galindo, Senior Copywriter; Johan Granados, Senior Copywriter de MullenLowe Mena Colombia.
Brief 2: “Educación Sexual Integral, un derecho de todxs”
Auspiciado por: Amnesty International, ESIgualdad y Planta.
Para este segundo brief, subió Gigi al escenario para hacer la introducción y comentó que hubo un récord de inscripciones de piezas queriendo promover la ESI.
Categoría: Estudiantes
2º Finalista
- Políticos Desinformados de Maria Ines Casserly y Paula Valtorta, de Brother Escuela de Creativos; Argentina.
1º Finalista
- Desidia de Alén Roldán; Juan Nougué; Silvina Cabral; Victoria Ponce, de Brother Montevideo, Uruguay.
- ESIpedia de Yair Martinez Gaytan, de Brother, Mexico.
Ganador
- Campaña Sextickers (SPOT / BOARD) de María Pérez Arribas; María González García; Jose Luis Fernández Saucedo, de Brother Escuela de Creativos, España.
La campaña Sexstickers fue una campaña en redes sociales para generar conciencia sobre la educación sexual integral a través de stickers en las frutas y verduras de manera de llegar de una forma natural a la mayor cantidad de consumidores. Los ganadores enviaron un saludo de agradecimiento que se pudo ver en el salón de conferencias al finalizar la exposición de su trabajo creativo.
Categoría: Jóvenes profesionales
2º Finalista
- La clínica que no debería existir de César Martinez, Director Creativo; César Alejandro Zamora Director Creativo; María Teresa Enamorado Aguilar, Directora de Arte; Juan Carlos López, Creativo de BBDO HN, Honduras.
1º Finalista
- Materia Infiltrada de Javiera Ortega, Redactora; Cristobal Fernandez, Redactor; Gustavo Saveedra, Director de Arte; Macarena Alonso, Directora de Arte de La Familia, Chile.
Ganador
- ProSeres (SPOT / BOARD 1 / BOARD 2) de Leonardo Fernández Chaves, Redactor Creativo de Cámara TBWA; Mateo López Bravo, Art Designer de Yama Group Uruguay; Gabriela Pedreira, Producer de Cámara TBWA, Uruguay.
Esta iniciativa innovadora planteó traer del pasado los discursos de los próceres de diferentes países y adaptarlos a los reclamos de lucha de la actualidad, a través de la IA y de esta manera pudieron llegar y se hicieron escuchar en aulas, parlamentos, etc. de cada país, y a su vez los medios se hicieron eco de las noticias. Los ganadores agradecieron a El Ojo sobre el escenario por el desafío que les hizo aprender, estudiar y educarse sobre el tema. "Hemos cumplido un sueño", comentaron.
Brief 3: “Tú también eres Artivista Alternativo”
Auspiciado por: Crayola, Artivismo Arternativo y Planta.
En el caso de este brief, el jurado señaló que cualquier persona hoy puede ser artivista alternativo y que todos quienes participaron de este brief, sus 107 participantes, ya son artivistas alternativos.
Categoría: Estudiantes
2º Finalista
- Paisajes alterados de Cristina Llerena; Samantha Cenzano; Mateo Gamarra de Brother Lima Escuela de Creativos, Perú.
1º Finalista
- Del papel al hogar de María Belén Ruiz; Alejandro Castro; Tomás Onorato de Brother Valencia Escuela de Creativos, España.
Ganador
- The longest protest (SPOT / BOARD) de Silvia Vera; Carmen Echevarría Mensua de Brother Buenos Aires, Argentina.
Las ganadoras de esta categoría agradecieron sobre el escenario de El Ojo de Iberoamérica y apuntaron a que se siga apostando por los jóvenes estudiantes que son muy creativos y tienen mucho para dar.
Categoría: Jóvenes profesionales
2º Finalista
- Art Stock de Agustina Padilla, Creativo Publicitario; Maite Spinelli Creativo Publicitario; Felipe Bustelo, Creativo Publicitario; Anabella Gonzalez, Creativo Publicitario de Brother Montevideo, Uruguay.
1º Finalista
- Hacktivism collection de Rena Sieveking, Copywriter; Romina Álvarez, Art Director; Jorge Abuhadba, Copywriter; Eduardo Revetria, Art Director de BBDO Chile, Chile.
Ganador
- Sounds of Freedom (SPOT / BOARD) de Tattan Díaz (Grow) / David Gutierrez (Publicis Colombia).
El trabajo ganador utilizó la IA para transformar las imágenes en sonidos y emociones para quienes no pueden ver los colores. En este trabajo la IA se convirtió en un medio para conocer alternativas y crear nuevas formas de escuchar.
Los ganadores reciben los siguientes premios:
– Difusión de los nombres de cada uno de los integrantes del equipo ganador, tal como han sido registrados en el momento de la inscripción.
– Diploma digital para cada integrante del equipo.
– Difusión de las ideas ganadoras en LatinSpots.com y El Ojo de Iberoamérica.
– Suscripción a la Revista + Programa Online LatinSpots por dos años (2022 + 2023) en su versión digital para cada uno de los integrantes del equipo ganador.
– Un pase libre para asistir al evento de El Ojo 2022 para cada uno de los integrantes de los equipos ganadores.
– Cada integrante del equipo ganador tendrá una entrada libre para asistir a El Ojo 2023.
– Dos Becas para cada uno de los equipos ganadores, designadas por la organización del Festival, para participar en seminarios o cursos, otorgados por las escuelas de creación más reconocidas de la región: Brother, Carne, Escuela Superior de Creativos y M.AD School of Idea.