Nuno Presa Cardoso: Buscamos ideas globales con personalidad regional

foto nota
(05/11/19). Nuno Presa Cardoso, Fundador y Director Creativo de NOSSA, una de las más importantes agencias independientes de Portugal, desembarca por primera vez en Buenos Aires para presidir el Jurado de El Ojo Design. Espera encontrar en los trabajos mucha emoción, ideas que puedan mejorar el mundo, referencias globales y, lo más importante, identidad regional. Tiene el mismo entusiasmo con el que habla sobre las innovaciones que implantó en su agencia. En entrevista con Latinspots, Nuno cuenta por qué ve con optimismo el actual momento de Portugal y ofrece una mirada con humor para enfrentar a los nuevos desafíos de la industria. 

-¿Cuál es la importancia de El Ojo de Iberoamérica para la creatividad iberoamericana?

-Es muy animador ver que dos idiomas tan importantes para la humanidad (somos aproximadamente 700 millones de hablantes) muestren su creatividad, su capacidad de comunicación y de persuasión. Estos festivales son un impulso, una fuerza catalizadora que nos hace avanzar y, al mismo tiempo, muestran al mundo nuestra capacidad creadora. Es mi primera vez en el Festival y en Buenos Aires. Vengo con muchas ganas de ver y aprender. Muchos Directores Creativos latinos que trabajan en Europa resaltan la calidad, el criterio y la importancia del Festival. Aunque estén lejos, no dejan de participar. Eso muestra mucho de la fuerza de El Ojo.

-Usted será Presidente del Jurado de El Ojo Design. ¿Cuál es su expectativa?

-Me puse muy feliz con la invitación. Será un gran honor estar entre personas que respeto y admiro. Empecé en EURO RSCG, pasé por Havas Amsterdam, estuve en BBDO Portugal, y hace 11 años abrí mi propia agencia - NOSSA - que hoy es la agencia independiente más grande de Portugal. El Ojo es un reconocimiento para las agencias locales y para el trabajo creativo que todos hacemos, sea en Lisboa, São Paulo o Buenos Aires.

-¿Qué debe tener una idea para destacarse en esta categoría? 

-Antes que nada, que cree emociones. Al final, somos latinos. Para mí, la originalidad es un punto fundamental. Algo que nunca se hizo, ejecutado de forma irreprochable. El craft asume en esta categoría una importancia vital. Por fin, pero no menos importante, ideas  que pueden transformar y mejorar el mundo en que vivimos tendrán de mi parte y de los jurados una mayor valoración. 

-¿Qué recomendaciones piensa dar a los jurados para evaluar y elegir las ideas de Design?

-Buscar las ideas más originales, con propósito y maravillosamente ejecutadas. Ideas innovadoras que pueden ser globales, pero que también tengan una personalidad regional. 

-¿Cuáles son los mayores desafíos para juzgar esta categoría?

-Hay cada vez más categorías y al mismo tiempo cada vez más las categorías se mezclan. Una buena idea, a veces, no entra en los cajones que queremos guardar. Pero todos sabemos identificar las buenas ideas. Los jurados elegidos tienen un trabajo increíble en sus países y estoy seguro de que todos queremos salir del Festival orgullosos de las ideas que elegimos.

-¿Qué tipo de ideas espera encontrar?

-Siempre sigo Cannes con mucha atención. Pero siempre que me invitan para ser Jurado de algún festival, evito andar en búsqueda de ideas. Me gusta ser impresionado y sentir el placer de descubrir una buena idea. La primera vez de una buena idea es siempre una sensación maravillosa y quiero guardarla para Buenos Aires. 

-¿Cómo analiza la evolución del Design en la publicidad en los últimos años? 

-Empecé como Redactor, pero soy fanático por el design. Hace cinco años, abrí un local y una galería de arte en Lisboa que presenta mucho del mejor design creado en Portugal y en el mundo. Es increíble ver cómo el Design pasó de ser una disciplina de nicho y hoy es transversal a todos los sectores de actividad. El Design y los diseñadores son hoy altamente valorados y reconocidos. Steve Jobs contribuyó mucho para esta concientización. El éxito de Apple viene impulsando el design en el mundo y contribuyendo para que cada vez los líderes de las grandes empresas miren al Design no solo como una parte estética, sino como el centro de toda la concepción.

-¿Cómo los publicitarios portugueses están preparados para competir con otros mercados de Europa y Estados Unidos? 

-Portugal pasa por un contexto creativo muy favorable. Hay mucha agitación en Lisboa y Oporto, con nuevas ideas y conceptos. Estamos recibiendo miles de diseñadores, ingenieros, programadores, biólogos, científicos, investigadores que eligieron vivir y trabajar en Portugal por su calidad de vida (clima, gastronomía, deportes), y eso ya está generando un impacto en nuestra industria. Hay cada vez más talleres de Design trabajando para todo el mundo. La identidad de la Copa América, del Mundial de Rusia o de Dubai, solo para dar algunos ejemplos, son creados en Portugal, por diseñadores portugueses y exportados para todo el mundo. Oporto y toda la región Norte de Portugal es conocida por formar algunos de los mejores diseñadores del mundo. En esta categoría específica, Portugal está en la élite creativa. 

-¿La recuperación económica de Portugal viene favoreciendo la industria? 

-El ambiente económico está mejor, pero su influencia en la creatividad ha sido más lenta de lo que nos gustaría. Las empresas todavía no están dispuestas a asumir tantos riesgos. A equivocarse tanto. Y sin los errores, no vamos a hacer cosas originales, sorprendentes y emocionantes.

-¿Qué balance hace de la performance de NOSSA en 2019? 

-NOSSA va muy bien y 2019 tiene todo para ser el mejor año de todos, tanto a nivel creativo como a nivel de negocios, en lo tradicional y en lo digital. Somos una agencia local muy fuerte y competitiva en los pitchs. Somos casi 60 personas que trabajan con pasión para marcas como Huawei, Audi, Carlsberg, Microsoft, Somersby, WWF, Unicef y tantas otras nacionales que nos desafían diariamente a ser cada vez mejores. Tenemos una fuerte cultura interna y nos gusta contratar a personas interesantes y que tengan calle. Que sean apasionadas por ideas e interesadas en música, fotografía, arte contemporáneo o cualquier cosa que las vuelva distintas y que sean capaces de compartir conocimiento con quien está a su lado.

-Las recientes fusiones de agencias dentro de los holdings y la adquisición de agencias independientes por consultoras son algunas de las nuevas realidades del mercado. ¿Cómo se sobrevive en un contexto tan competitivo?

-Esta es una realidad que ya existe en Portugal hace mucho tiempo. Son esas agencias independientes que presentan hoy las mejores ideas, que son más audaces y que están más dispuestas a equivocarse. Ayuda mucho un liderazgo creativo que no se preocupa en enviar solo sus beneficios a los holdings, sino que lucha por las mejores ideas.

-¿Esta nueva realidad puede afectar el actual modelo de las agencias?

-Es difícil hacer predicciones a corto plazo, y mucho menos predicciones a largo plazo. La mayor amenaza que enfrenta esta industria es la dispersión del talento y la competencia con otras áreas creativas. Durante muchos años pagamos buenos salarios y pudimos atraer a los mejores. Fue emocionante estar en publicidad, diseño y marketing. Hoy, vemos a los mejores que prefieren trabajar en Google, Spotify o Uber. No creo que el modelo de los consultores dure mucho. A los creativos nos gusta ser libres. Creo que las agencias serán cada vez más pequeñas. Pero es solo futurología.

-Estaría dispuesto a asociarse a algún modelo liderado por una consultora?

-Claro que sí. Espero que alguien de las consultoras lea esta entrevista y me haga una propuesta en Buenos Aires. Hablando en serio, me gusta mucho lo que hago. De la competencia, la adrenalina, los deadlines, las ideas. Todavía no estoy preparado para dejar todo esto.

Para agendar:

#ElOjo2019

El Ojo 2019: Del 6 al 8 de noviembre en el Auditorio Principal de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, Palermo.

Consultas: conferencias@elojodeiberoamerica.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe