O Boticário llama a la reflexión sobre el cuidado de los seres queridos como un viaje natural en la vida, en una nueva campaña navideña. Titulada "Casa de Vidrio", la mayor producción audiovisual de la historia de la marca retrata la realidad de varias familias brasileñas: las tensiones y los desafíos de la inversión de papeles en el núcleo familiar. En la nueva película, la marca aborda de forma emotiva y sensible el momento en que los hijos asumen el cuidado de los padres, destacando que el cuidado puede ser un lugar donde el amor se fortalece, a pesar de las dificultades.
Con una narrativa capaz de generar identificación, la película de la campaña cuenta la historia de una familia que se reúne para la cena de Navidad y, en la mesa, surgen conflictos entre dos hermanas que comparten el cuidado de su madre. A través de la metáfora que da nombre a la película, la casa de cristal se vuelve frágil por las grietas a medida que crece la discusión. El punto álgido de tensión da paso a un flashback de la juventud de los personajes, cuando vuelven a conectar a través del afecto y los gratos recuerdos de la acogida. Es por el amor que sienten el uno por el otro que se reconcilian y prometen estar siempre juntos, reconociendo el valor de la unidad y de ser cuidados por quien siempre los ha cuidado: su madre.
Una de las premisas de Boticário para sus campañas conmemorativas es arrojar luz sobre una verdad social que impregna la realidad de las familias brasileñas. Para ello, la marca utiliza la investigación, la escucha social y las entrevistas para encontrar tensiones culturales y dolores inexplorados que pueda retratar en las campañas y promover la movilización. ·Este año, identificamos la presión y los desafíos de esta fase en la que los hijos se convierten en cuidadores de sus padres y vimos la oportunidad de retratar esta realidad a través de nuestra lente del amor, con el objetivo de provocar que los miembros de la familia vean este momento como una oportunidad para replantear el cuidado como un viaje natural de la vida, en el que ponemos en práctica el amor que hemos recibido a lo largo de ella", explica Marcela de Masi, directora ejecutiva de Branding y Comunicación del Grupo Boticário.
La campaña también busca reconocer el papel del cuidador, como forma de valorizar este momento que, por más desafiador que sea, refleja una forma de devolver todo el amor a la persona que siempre cuidó de la familia. "Casa de Vidrio", que nació como la mayor producción de la marca, fue creada por Almap BBDO, agencia responsable de idear el concepto creativo de la campaña, en colaboración con la marca, y producida por MyMama Entertainment. Fueron necesarios más de seis meses de investigación y debates en profundidad para llegar al tema y el tono a abordar, así como de escucha activa para identificar los temas de interés latentes, antes de llegar a la fase de concepción creativa y audiovisual.
El formato elegido para la pieza de campaña fue un cortometraje de alta producción de más de 4 minutos, cuya estrategia fue acercar el lenguaje publicitario al cine, explorando más profundidad en los discursos y debates, dando así aún más fuerza a la ejecución creativa y, en consecuencia, al potencial de engagement.
La banda sonora cuenta con un fragmento de la canción You Learn, de Alanis Morissette, una elección intencionada para establecer una conexión emocional con una gran parte de la audiencia, los millennials, que vivieron el lanzamiento de la canción en el momento álgido de la carrera de la cantante en los años 90. Además, este grupo de edad es el que más de cerca se enfrenta a los retos de los padres que se hacen mayores, siendo la mayor porción de la población que vive este momento y que puede identificarse con el tema tratado. La voz femenina en la película realza aún más el ambiente acogedor y las situaciones representadas por los personajes de la película, enriqueciendo el mensaje.
El cortometraje se estrenó el 25 de noviembre en las plataformas sociales de la marca, seguido de una estrategia de reverberación 360° con la emisión de la versión de 60 segundos en prime time en la TV abierta y una nueva acción en la TV de pago, siendo el tema objeto de un episodio del programa Saia Justa, en el que Eliana y las presentadoras llevarán el tema a la conversación con mucha sensibilidad, con sus experiencias reales, reconociendo el amor y el esfuerzo de los cuidadores, y una pausa prolongada en la programación para exhibir la versión completa de la película. En digital, contenidos con historias reales y experiencias personales, acercando aún más el tema a los diferentes públicos, serán producidos por creadores socios de la marca, complementando la reverberación de la campaña.
En la película concebida para la campaña de Navidad 2024 de O Boticário, el tema y todas las activaciones relacionadas refuerzan la construcción que la marca viene realizando en las fechas conmemorativas. "Una vez más, tuvimos la oportunidad de tocar temas fundamentales para la sociedad que rara vez se abordan en nuestro día a día - un privilegio hacerlo junto a una marca como O Boticário, que ha elevado constantemente los estándares de producción y el impacto de sus campañas", dice Marco Giannelli, CCO de Almap BBDO.
La grandeza del momento de la marca, a partir del lanzamiento de la película de la campaña de Navidad, puede traducirse por las cifras que arroja toda la producción cinematográfica: 250 personas implicadas en la captación; 50 horas de grabación; y 9 semanas desde la concepción de la idea hasta la finalización del cortometraje. El vidrio y la madera utilizados para representar el concepto de la "Casa de Vidrio" tuvieron un destino determinado: una parte se recicló y otra se donó para reconstruir viviendas en comunidades de San Pablo y también para utilizarlos en la construcción de un carnaval para una escuela de samba de la misma ciudad.
Estrenos - Brasil
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil