En el 2008 el electorado estadounidense votó por un cambio en una escala sin precedentes anunciando un nuevo capitulo en la historia norteamericana: el primer presidente negro de Estados Unidos.
Como ha sido mostrado en el informe, este logro para Barack Obama fue posible por su equipo de campaña que potenció el poder de los medios digitales, no sólo para aumentar sus fondos de campaña (aunque esto fue en si una hazaña extraordinaria) sino para identificar y captar enormes franjas del electorado que, hasta su campaña, estaban desinteresados y en los márgenes de la política estadounidense.
En la era digital, un nuevo modelo de campaña nació. Citando a Joe Trippi, un experimentado defensor de la campaña demócrata: "Nosotros estamos empezando de cero. Estamos contentos porque el tiene un millón de personas en la activas en la red pero somos 300 millones en este país. Estamos todavía en el comienzo de lo que las redes sociales informáticas van a hacer, no solo en la política sino en todo. No va a haber una campaña en 2012 que no trate de construir una red informática a su alrededor"
Para cualquier organización o marca que considere intentar emular el suceso de la estrategia comunicativa de Obama, debe ser considerada vital la habilidad para identificar y predecir los efectos de los distintos canales sociales una vez que el mensaje está mas allá de los limites de la organización y en las manos del consumidor,
El simulador de comportamiento del Consumidor Havas Media Intelligence ha demostrado con certeza su habilidad para identificar la efectividad de los canales y predecir las consecuencias de lo que ha sido la más dinámica, peleada y volátil elección presidencial estadounidense en la historia.
Tulipán Argentina
Uber Eats
Stellantis Argentina