Durante los días previos al acto se realizaron en todo el país una gran cantidad de "Atentados al Olvido", irrupciones en la vida cotidiana de los argentinos para mantener vivo el recuerdo del atentado.
Las intervenciones se realizaron en programas de TV, radio, baños públicos, shoppings, colectivos, farmacias, medios gráficos y en las redes sociales a través del "Tweet de Luto" que ayer invadió Internet.
La campaña integral "Atentado al Olvido" sigue reforzando el concepto de que el atentado no fue sólo contra la comunidad judía, sino que fue un Atentado a la Argentina.