Con banda sonora de Vicentico, "Llegá" contó con una importante producción rodada en diferentes locaciones naturales a lo largo y a lo ancho de la Argentina: Salta, Cafayate, Cuesta del Obispo, Cuesta del Lipan, Valles Calchaquíes, Tilcara, Purmamarca, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Puerto Pirámide, Calafate, Chaltén y la ciudad de Buenos Aires, entre otras.
"El trabajo fue basado en generar un nuevo mensaje después de muchos años que la marca no comunicaba un mensaje y eso lo expresamos a través de un claim que se llama ‘llegá donde quieras' , y el concepto que va tener impregnada la marca YPF a partir de ahora, y ese ‘llegá donde quieras' es de alguna manera un mensaje a hablar de los lugares a donde los argentinos llegamos, que son lugares casi siempre físicos, pero también emocionales, que tienen que ver con llegar a ser padres, llegar a cumplir el sueño de nuestros hijos, llegar a tener un trabajo, llegar a tener una familia. Tiene que ver con el llegá emocional y también tiene que ver con el llegá clásico del viaje que se hace a través del país para llegar a conocer lo que es nuestro país, para llegar a conocer los lugares espectaculares que hay. Y en ese viaje emocional, en ese viaje físico siempre está YPF como una marca emblemática de los argentinos, marca que de alguna manera a través de nuestra historia estuvo presente en los lugares de viaje. Esta primera película es un poco eso, una celebración al viaje, a ese viaje íntimo y a ese viaje físico que tiene mucho de íntimo, porque cuando uno viaja tiene mucho de reflexión que se da en los argentinos y que se da en que una empresa líder como YPF siempre mantuvo esa fuerte convicción que los argentinos pueden lograr lo que se proponen" explicó Gstón Bigio.
En cuanto a la realización del spot y la elección de Pucho Mentasti Bigio señaló: "sentíamos que Pucho era el mejor director que podía reflejar, contar nuestro país, sabemos lo que él siente por el país y por los lugares y por las personas, y se generó una química espectacular. Fue todo un proceso muy largo, se viajó por todo el país, por el norte, el sur, el este y el oeste, fuimos a todos lados, queríamos retratar a todos, que todos se sientan involucrados en este viaje. De alguna manera también elegimos a Vicentico porque creíamos que él podía dar este toque emotivo, nacional que necesitábamos, y que la persona que juntaba más lo de nacional y emotivo era él. Lo trabajamos con Pucho y con él conjuntamente y fue espectacular poder lograr con una palabra tener un una manera la banda que tenemos y la emotividad que transmite la película".
La producción estuvo a cargo de Blue Films y la dirección es de Pucho Mentasti.