La campaña de La Marató de TV3, el telemaratón que más dinero recauda en Europa, y que el próximo 18 de diciembre estará dedicada al ictus y a las lesiones medulares y cerebrales traumáticas ha arrancado de la mano de Ogilvy Barcelona. El spot de sensibilización que ya ha empezado a emitirse en la televisión catalana “consolida el tono emocional, de historia humana y próxima muy propio de La Marató”, en palabras de Camil Roca, Director Ejecutivo Creativo de Ogilvy Barcelona.
Ogilvy Barcelona lleva 25 años realizando la campaña de La Marató de TV3 que ha permitido recaudar un total de 151 millones de euros que se han destinado a 757 proyectos de investigación médica.
El director creativo de marketing de la Corporació de Mitjans Audiovisuals de Catalunya, Dani Reyes, y el Director Creativo Ejecutivo de Ogilvy Barcelona, Camil Roca, han presentado la campaña gráfica y el spot de sensibilización de este año que ha contado con la colaboración directa de expertos en ictus y lesiones. “Partimos de la idea del lado del cuerpo que queda paralizado después de un ictus o de una lesión”. “Este hecho sumado al lado solidario que todos tenemos da como resultado una imagen con un doble juego que queda reforzado con el claim Todos tenemos un lado bueno. O muy bueno”, han explicado. Las dos piezas, spot y campaña gráfica, consiguen, según sus 2 creadores, “unir los efectos que provoca el ictus con la solidaridad que promueve La Marató”.
El spot, que TV3 ya ha empezado a emitir, sigue esta línea del lado solidario y, según Camil Roca, es un regreso al código comunicativo de La Marató. La película se acompaña de un tema musical de gran fuerza, “Dont give up”, de Peter Gabriel, que versionan Ramon Mirabet y Paula Valls.
En el spot se ve a un niño en la escuela realizando diferentes tareas, como ponerse el jersey, atarse los cordones de las bambas o escribir, usando sólo una mano, con la otra pegada al cuerpo. Cuando sale del aula, su madre le está esperando, y ella sí tiene la mano inmovilizada como consecuencia de un ictus, y el niño corre a abrazarla con los dos brazos. La solidaridad del niño con su madre, mimetizando los efectos de la enfermedad, es la gran fuerza emocional de la película.
Al acto de presentación de la campaña han asistido la presidenta de la CCMA, Núria Llorach; el director de la Fundació de La Marató, Lluís Bernabé; los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, Jaume Peral y Saül Gordillo, respectivamente; y el Director General de Ogilvy Barcelona Jordi Urbea, entre otros representantes de empresas e instituciones médicas colaboradoras.