Arcor tiene probablemente la mayor cantidad de alimentos sin gluten del mercado y para promocionarlo, Ogilvy Bolivia desarrolló una campaña que va más allá de una simple gráfica que inició en mayo, mes de la enfermedad celíaca, para establecer el arranque de un proyecto muy grande de concienciación sobre la enfermedad, ya que es absolutamente infradiagnosticada en el mundo.
“Entre los múltiples síntomas que detectamos, hay uno que nos pareció muy relevante y es el retardo en el crecimiento de los niños. Al no absorver los nutrientes apropiadamente, debido a la enfermedad, esto afecta directamente a su desarrollo. Soy padre de dos pequeñas, y este síntoma realmente me llamó la atención y las ganas de hacer algo por nuestra niñez”, afirmó Henry Medina, Chief Creative Officer de la multipremiada agencia boliviana.
Esta es una campaña que a futuro tiene como idea crear conciencia, generar alianzas, recursos y en lo posible ofrecer descuentos y promociones para brindar mayor accesibilidad a la comunidad celíaca al protafolio de productos sin gluten con los que cuenta la marca.
“Carolina Escóbar, Gerente de Marketing y líder del equipo, es una persona muy abierta a las ideas, mientras generen el impacto que busca la marca, y es así que este proyecto nace desde la agencia con el padrinazgo de una poderosa marca como Arcor para generar esa impronta a través de una campaña que irá creciendo origánicamente año tras año para lo cual ya estamos trabajando en un plan a gran escala para el 2024” concluye Alessandra Valdivia, Brand & Project Manager de la agencia.
“Puertas” es una campaña de storytelling en print que camufla una mucho más grande de storydoing bajo un concepto que la marca está a punto de lanzar que engloba la propuesta de propósito marcario y es que con Arcor, nadie se queda afuera.
* Podés ver la campaña aquí.