La pandemia en Brasil
Brasil, al igual que varios otros países, se ha visto afectado por la pandemia. Los problemas de salud, economía, diferencias sociales y crisis políticas se acentuaron en este período y también los desafíos. Por supuesto, todo esto tiene como resultado un impacto para el mercado, que se enfrenta a una situación nueva y sin precedentes, y necesita adaptarse muy rápidamente y hacer todo lo posible para reducir los daños. Para las marcas, mostrar su relevancia y acercarse a las personas, ofrecer apoyo y marcar la diferencia, fue fundamental, y lo vimos mucho desde la iniciativa privada. En este segundo semestre, luego del primer gran impacto, creo que estamos comenzando a ver algunos cambios que se están consolidando para nuestra industria. Al principio trabajamos para adaptarnos, ahora estamos pasando por otra fase. En cuanto a los cambios de proceso, creo que las discusiones sobre agile, squad, eficiencia, todo eso se ha dicho. La conversación ya no se trata de la capacidad de entrega y delivery, o de cómo la tecnología acelerará la transformación del mundo y de nuestro segmento. Eso ha pasado. Ahora, la demanda y la discusión se refieren al impacto que esto tiene en los negocios. La tecnología se convierte en un tema estratégico y determinante en el fracaso o éxito de un negocio, con las agencias en el centro del mismo, liderando conversaciones que no se limitan al equipo de innovación o tecnología, sino que se extienden a los equipos de resultados.
El impacto en Ogilvy
Ogilvy se adaptó muy rápido a una estructura de trabajo remota, proporcionando a las personas todo el soporte de recursos humanos, TI e infraestructura que necesitaban para trabajar completamente desde sus hogares. Esto nos permitió seguir entregando a nuestros clientes de la misma manera que lo hacíamos antes de la pandemia, siempre con el apoyo de herramientas tecnológicas que nos ayudaron en nuestro trabajo diario, pero también para mantener la conexión e integración entre los equipos. La tecnología nos ha ayudado mucho a cerrar la brecha y mantener nuestro trabajo junto con los clientes. Necesitamos, por supuesto, revisar planes, estrategias y entregas en medio del proceso y esto ciertamente nos trajo desafíos. Pero todo esto se hizo de manera ágil, con mucha participación de todo el equipo y, principalmente, con la posibilidad de mantener a salvo a toda la gente de Ogilvy, trabajando desde casa.
La relación con sus clientes
El momento desafiante planteó algunas preguntas sobre la relación entre agencia y anunciante que ya estaban en la agenda del mercado. Más que nunca, vimos la importancia de una relación de colaboración, transparente y muy cercana. Se hizo aún más claro que las agencias deben ser vistas como socios de negocio de sus clientes: o estás dentro para resolver el problema del socio o no. Hemos intensificado esta relación en muchos casos, en otros ya existía este entendimiento, y este debe permanecer.
La evolución de los mensajes
Hubo algunas etapas de comunicación en este largo período de pandemia en el que estamos. Al principio, la incertidumbre fue mayor. Necesitamos revisar planes, detener algunos proyectos y pensar detenidamente sobre los próximos pasos. Poco a poco, el tono de la comunicación se puede ir adaptando, a medida que entendemos las necesidades de las personas en casa o después de iniciar la recuperación - y también de nuestros clientes. Creo que la comunicación ya tiene y seguirá teniendo un papel fundamental en la recuperación post crisis, pero es necesario entender que vivimos un momento grave, una situación preocupante, en la que solo prevalecerá lo realmente importante. Nuestra industria trabaja con personas, vive entendiendo comportamientos, entendiendo el mundo e identificando las implicaciones que esto tiene en los negocios, proponiendo ideas y soluciones que acerquen las marcas a las personas de manera relevante. Este entendimiento de que las marcas deben ser relevantes y cumplir propósitos es muy claro y es algo que debe permanecer en los mensajes de las empresas. Al comienzo de la pandemia, teníamos muchas limitaciones en la producción remota, que gradualmente comenzó a reducirse. Aun así, hoy vemos que el mensaje se sigue destacando muchas veces sobre el formato y en eso se ha basado la comunicación: el valor y la relevancia de sus contenidos, productos y servicios.
Los nuevos clientes
Además de ayudarnos a mantener nuestro trabajo diario en marcha de forma continua, la tecnología también nos ha permitido seguir procesos competitivos de forma remota y con bastante eficiencia. Participamos en algunos concursos en este período, algunos completamente online, de principio a fin, desde la creación hasta la presentación al cliente. Ganamos algunas cuentas en este nuevo formato, entre ellas Panasonic, Campari Group (Aperol y Campari), Medix, Novo Nordisk, el proyecto de oncología de Pfizer, entre otros proyectos.
Diversidad e inclusión
Contamos con SOMOS en Ogilvy Brasil, un comité de diversidad e inclusión que debate varios temas de relevancia y urgencia para la sociedad, incluyendo el racismo, el liderazgo femenino, LGBTQI+ e inclusión social. Con la ayuda del comité y el compromiso total de nuestro RR.HH., además del apoyo de toda la Red Ogilvy, intentamos traer más diversidad e inclusión a nuestros equipos. Ogilvy tiene este compromiso y comprende que una agencia es cada vez más diversa, desde la planificación hasta la creación, pasando por todas las áreas.
El valor de las ideas y el futuro
La creatividad juega un papel muy importante en este momento de transformación. La cantidad de grandes ideas que vimos durante este período, en todo el mundo, es impresionante. Las grandes ideas no dejaron de emerger. Durante los próximos años, creo en una transformación en relación con el propósito. Es necesario creer que todo lo que se hace con creatividad tiene un poder de eficiencia mucho mayor. La industria tiene que volver a ver valor en las grandes ideas porque pueden dar resultados.