A partir de una alianza con Tattoo You, estudio de tatuaje de San Pablo, la campaña recurrió a personas que necesitaban de un profesional para sacar el nombre de su ex. Sin embargo, esas personas se encontraron con una sorpresa. En vez de pasar por el procedimiento, se les ofreció la adopción de un cachorro o un gato que tenía en el collar el mismo nombre que iba a ser borrado, haciendo así que el tatuaje no perdiera el sentido.
“Como veterinaria responsable del programa de adopción, participar de este proyecto fue la visión de un nuevo comienzo y una nueva chance para las personas y animales”, dice Giulliana Tessari, veterinaria responsable del proyecto Adote Petz.
Toda la acción fue filmada y está siendo usada en los canales de Petz con el objetivo de sensibilizar a las personas en cuestiones de adopción de animales. “El concepto de este proyecto – el amor de una mascota es para siempre – es muy valioso, porque es de hecho verdadero. A veces, nuestro sentimiento por otro ser humano puede aumentar, regresar, cambiar, terminar, nacer, morir. Pero por un animal, no. Solo crece, solo aumenta a lo largo del tiempo y de la convivencia. Y quien tiene un cachorro, un gato, sabe de eso”, dice el Director Creativo de Ogilvy Brasil, Márcio Fritzen.
Anda (Agência de Notícias de Direitos Animais), de OMS, estima que solo en Brasil existen más de 30 millones de animales abandonados, entre 10 millones de gatos y 20 millones de perros. En ciudades de gran porte, para cada cinco habitantes hay un cachorro. De estos, 10% son abandonados. En el interior, en ciudades menores, la situación no es muy distinta. En muchos casos el número llega al ¼ de la población humana. De acuerdo con el reportaje de Veja São Paulo, publicada en enero de 2017, por lo menos 500 mascotas son rescatadas de la calle por mes, un promedio de 16 por día, o cerca de 6 mil por año.