Se estima que cada 90 minutos una mujer muere como resultado del cáncer de cuello de útero, tercero más común entre las brasileñas. Para cambiar este escenario, desmitificar la enfermedad y traer conciencia al país, Roche junto con las sociedades médicas, especialistas y ONGs lanzan en agosto el movimiento Fuerza Amiga.
La campaña realizada por las agencias Ogilvy Healthworld e In Press Porter Novelli Brasil será dividida en distintas etapas, que prevén: activación en redes sociales a través del hashtag #ForçaAmiga y de un spot; participación de celebridades; sensibilización de la sociedad por medio de contenido en la cuenta de luz en sociedad con AES Eletropaulo, por medio de AES Ergos, intervenciones en Metro de San Pablo y un robo interactivo en el Popatempo, además de disminución de conocimiento entre especialistas, periodistas, blogueras e influenciadores, para fomentar una discusión integral sobre el Cáncer de Cuello de Útero.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Sociedad Brasileña de Oncología Clínica (SBOC), la Federación Brasileña de Ginecología y Obstetricia (FEBRASGO), el Grupo Brasileño de Tumores Ginecológicos – EVA, la Asociación Brasileña de Patología del Trato Genitário Inferior y Colposcopia (ABPTGIC), la Federación Brasileña de Instituciones Filantrópicas de Apoyo a la Salud de Mama (FEMAMA), el Instituto Oncoguia, el Instituto Lado a Lado por la Vida y el Movimiento Todos Juntos Contra el Cáncer.
Además de difundir informaciones sobre rastreamiento y prevención, la campaña tiene el objetivo de mostrar la importancia del debate, también de la fase avanzada de la enfermedad y la mejora del tratamiento de los pacientes ya diagnosticados con la enfermedad. Esto porque, en Brasil el 77% de las pacientes con cáncer de cuello de útero son diagnosticadas con la enfermedad ya en fases más avanzadas y el estudio brasileño, publicado en 2014 con más de 51 mil mujeres, mostró que 20% de las brasileñas con cáncer de cuello de útero presentan respuestas terapéuticas inadecuadas a las tecnologías utilizadas actualmente, lo que justifica inversiones también en esta etapa de la enfermedad.
* La web de la acción: www.mulherconsciente.com.br