Ogilvy Colombia y su modelo Twin Peacks

foto nota
(29/08/14). Desde hace ya dos años, la agencia presidida por Mauricio Barriga decidió realizar un cambio dentro de la agencia. De esta manera, la creatividad de Ogilvy & Mather Colombia se modificó mediante el “Twin Peacks”, modelo que se refiere a dos grandes picos dentro de la compañía: uno creativo y otro gerencial, administrativo y estratégico. Barriga, en la siguiente entrevista con LatinSpots, asegura que el crecimiento económico en Colombia les ha dado tranquilidad a los clientes para invertir y creer más en la creatividad. Podrás disfrutar de la nota completa en la edición 119 de la revista.

-¿Cómo se beneficia la publicidad colombiana con el crecimiento económico?

-Creo que hemos mejorado, como resultado de un progreso económico en los últimos años, generando estabilidad. Esta estabilidad le ha dado tranquilidad a los clientes, para que estos puedan invertir y creer un poco más en la creatividad. Sin embargo, seguimos teniendo una baja calidad en televisión, cosa que no se replica en países como Brasil y Argentina, así que la creatividad y la producción para este medio todavía no está en un buen nivel dentro de Colombia. Por el contrario, el país está muy desarrollado en radio. Esto es así por la estructura geológica del país que determina que las ciudades estén muy cerca, favoreciendo la comunicación mediática, pero resulta muy difícil trasladarse por la cantidad de montañas que hay: lo que te lleva 30 minutos en avión, es igual a ocho horas en auto. En términos digitales, ha habido un gran desarrollo pero con una muy baja calidad creativa de las ideas.

-Esa estabilidad de la que habla a nivel país, ¿se traslada a Ogilvy Colombia?

-Nuestro crecimiento del año pasado supera los dos dígitos, lo cual estuvo determinado por el hecho que obtuvimos seis cuentas nuevas, y en 2014 hemos tenido la entrada de dos cuentas muy importantes. Además, Ogilvy Colombia ha pasado de tener en los últimos cuatro años, de 60 empleados a casi 200. Este crecimiento está determinado por un desarrollo creativo que consiste en la creación de una serie de células por cliente, donde planeación, cuentas y creativos trabajan en conjunto para cada cuenta, conociendo en profundidad sus problemas y haciendo presentaciones creativas mucho más especializadas que se aboca también al conocimiento de los consumidores. El mercado ya nos cataloga como una agencia altamente creativa y fuimos la agencia número uno en el festival El Sol y tercera en El Ojo 2013, cosa que nunca había pasado en Colombia. Además, hay que lograr que los clientes crean más en el país y en la creatividad, porque cuando la seguridad es el principal problema, la creatividad pasa a un plano bastante distante. Por nuestro lado, hemos logrado montarnos en esta ola de buen desarrollo económico del país, con creatividad y con un conocimiento más profundo de los consumidores. El primer semestre de este año ha sido magnífico para Ogilvy, hemos mantenido todas las cuentas que ganamos en el transcurso del año pasado y en 2014, ya están facturando de un modo importante. En definitiva, estamos muy bien en la parte económica y en las inversiones de nuestros clientes.

-¿Cuáles son esas seis cuentas que ganaron?

-Una de ellas es Porvenir, la compañía de pensiones y cesantías más grande de Colombia, y otra Pfizer, unlaboratorio muy interesante de consumo masivo, de la cual ganamos la cuenta completa, que tiene jarabes para la tos, preservativos y analgésicos. También obtuvimos DunkinDonuts, que ya tiene muchos locales en el país; una compañía de seguros que es American International GroupInc; Tetra Pak; y ganamos varios productos más de Coca Cola, aunque los teníamos casi todos, y estamos haciendo, a partir de este año, campañas regionales para ese cliente. También sumamos una cuenta local colombiana muy importante, que es Harinera Del Valle, que es una empresa productora de las pastas y harinas lideres en el país. Quiero recalcar que esta cuenta corresponde a nuestra oficina de Cali, que también ganó Té Hindú.

-Más allá que gran parte de esos clientes son locales, ¿tienen un plan de posicionamiento regional?

-Cuando nuestro trabajo y nuestras ideas comenzaron a superar a la creatividad local, nos dimos cuenta que era tiempo de subir el nivel y al hacer eso, empezamos a participar más fuertemente en los festivales internacionales, con la grata sorpresa que nos ha ido muy bien: tuvimos cuatro metales en Cannes y fuimos la agencia colombiana con mayor puntaje dentro del evento. Así que ya nos pusimos la meta de no competir más a nivel colombiano, sino de competir a nivel regional. De esto nos dimos cuenta cuando ganamos como Mejor Agencia de Colombia en tres oportunidadesen El Ojo de Iberoamérica. Nos dimos cuenta que la mejor manera de llevar grandes trabajos a nuestros clientes era subiendo la vara, y así lo hicimos. Decidimos salir, y hoy estamos disfrutando de los resultados.

-¿Cómo incide eso en su desempeño dentro de los festivales internacionales?

-Básicamente, se trata de trabajo local que presentamos en festivales internacionales. Por ejemplo, el trabajo Magenta/Dopingque hicimos para Ecofill, viene llevándose premios hace dos años, cosa que se repite con Coca Cola. Estamos viendo que el trabajo que hacemos para empresas locales tiene un nivel competitivo a nivel internacional, pero no hacemos trabajos específicos para festivales. Carulla, por ejemplo, es un supermercado muy importante en Colombia y los trabajos que venimos haciendo para ellos ya llevan dos o tres años siendo buenos participes en Cannes, con productos y con creatividad hecha netamente para sus tiendas en el país. En otras palabras, a los clientes locales les ha picado el gusanito y están empezando a preguntarse por qué no pueden participar en festivales creativos al mismo nivel de los clientes multinacionales.

-A partir de eso, ¿qué transformaciones tuvo su creatividad?

-Nos tocó conformar y traer gente con un nivel internacional. Tuvimos que contratar a los mejores Directores Creativos que podíamos, siempre dentro de este mercado. Por ejemplo, importamos a Juan Pablo Álvarez, de Ogilvy Chile, y también tenemos a Mauricio Guerrero, que es un director creativo muy bueno a nivel Colombia. Como resultado de eso, empezamos a conformar un equipo que no solamente sacará el día a día del boceto que se le está pidiendo, sino que también pudiera desarrollar propuestas más agresivas para todos nuestros clientes. En referencia a Juan Pablo y Mauricio, a ellos reportan seis directores creativos, lo cual hizo que John Raúl Forero, el VP Creativo de la agencia, cobrara un liderazgo mayor y empezara a trabajar conmigo en lo que llamamos “Twin Peacks”. Dicho concepto refiere a los dos grandes picos dentro de la agencia: uno creativo y el otro gerencial, administrativo y estratégico. Esto generó que John Raúl pudiera salir un poco del día a día y empezara a estimular mucho más la creatividad de todos los equipos creativos. El resultado de esta iniciativa no genera burocracia sino un mayor desarrollo creativo de las ideas, no como hace cinco años cuando John Raúl estaba en el día a día de todo el proceso creativo.

-Ganaron tres leones en Cannes junto a Geometry, ¿por qué considera que fueron premiados?

-Creo que son ideas novedosas y diferentes, porque en una de las campañas ganadoras, específicamenteRain for salepara Coca Cola, se toca la sensibilidad de las personas pero también se ayuda al negocio. Y esto resultó beneficioso para Coca Cola, porque hoy la reputación incide en el éxito o fracaso de la compañía y de sus productos. En ese caso, no solamente le pusimos agua a un pueblo, sino que lo hicimos a través de las botellas de Coca Cola y a través de una política de la marca que se basa en la ayuda a los demás. Además, se juntan la innovación, lo digital y una idea creativa para lograr algo en beneficio del cliente y que además ayuda a la gente. Hay que tener en cuenta que, las compañías que no apuntan a un bien social o a un bien ecológico van a tender a desaparecer. En definitiva, estamos en un mundo en el que los consumidores no quieren a aquellas compañías que no ayudan a que el mundo sea mejor.

 

Botella de Hielo. Anunciante: Coca Cola Colombia. Marca: Coca Cola. Producto: Acción Coca Cola. Agencia: Ogilvy & Mather Colombia. Director General Creativo: Juan José Posada, Mauricio Guerrero, Juan Pablo Álvarez, (VP Creativo): John Raúl Forero. Productora: Los Notarios. Realizador / Director: Felipe Cortés. Post-producción: David Studio. País: Colombia. Categoría: Bebidas sin Alcohol.
Botella Regalo. Anunciante: The Coca Cola Company. Marca: Coca Cola. Producto: Campaña Navideña. Agencia: Ogilvy & Mather. Director General Creativo: Juan Pablo Alvarez/Mauricio Guerrero. Director Creativo: Luis Ramírez / Andrés Lamprea / Ivan Rivera / Camilo Ruano. Redactor: Jorge Villarreal. Director de Arte: Gabriel Escobar / Paola Galvis / Camilo Ruano. Director de Cuentas: Sandra Valdez. Productor Agencia: Gala Vence / Freddy Rivero. Productora: Akira Cine. Realizador / Director: Pablo Flehner / Juan Rueda . Productor Ejecutivo: Diana Revelo. Post-producción: David Studio. Música: Papa Music . País: Colombia.
Rain for Sale. Anunciante: Coca Cola Colombia. Marca: Coca Cola. Producto: Acción Coca Cola en Lloró. Agencia: Ogilvy & Mather Colombia / Geometry Global Colombia. (VP Producción): Camilo Afanador (GG). Director General Creativo: Juan Pablo Álvarez y Mauricio Guerrero (O&M). Director Creativo: Juan Cárdenas y Andrés Astorquiza (O&M). Equipo Creativo: (VP Creativo): John Raúl Forero (O&M) y Juan José Posada (GG). Redactor: César Castaño y Juan Cárdenas (O&M). Director de Arte: Kiko Correa, Andrés Astorquiza y Sergio Lizarazo (O&M). Director de Cuentas: Fabio Quiroga (O&M) / Marcel Palacio (GG). Productora: Los Notarios. Realizador / Director: Felipe Cortes. Post-producción: David Studio . Director de Fotografía: Jorge Oviedo . Banda Musical: Real Music. Sonido: Real Music. País: Colombia. Categoría: Bebidas sin Alcohol.
The Coca Cola Company
Rain for Sale 1. Anunciante: The Coca Cola Company. Marca: Campaña Coca Cola - Rain for Sale. Producto: Acción Coca Cola. Agencia: Ogilvy & Mather / Geometry Global Colombia. Director General Creativo: Juan Pablo Álvarez, Mauricio Guerrero, Juan José Posada. País: Colombia. Categoría: Bebidas sin Alcohol.
Coca Cola Colombia
Botella de Hielo. Anunciante: Coca Cola Colombia. Marca: Coca Cola. Producto: Acción Coca Cola. Agencia: Ogilvy & Mather Colombia. Director General Creativo: Juan José Posada, Mauricio Guerrero, Juan Pablo Álvarez, (VP Creativo): John Raúl Forero. País: Colombia. Categoría: Bebidas sin Alcohol.
Coca Cola Colombia
Botella de Regalo. Anunciante: Coca Cola Colombia. Marca: Coca Cola. Producto: Acción Coca Cola. Agencia: Ogilvy & Mather Colombia. Director General Creativo: Juan José Posada, Mauricio Guerrero, Juan Pablo Álvarez, (VP Creativo): John Raúl Forero. País: Colombia. Categoría: Bebidas sin Alcohol.
The Coca Cola Company
Rain for Sale. Anunciante: The Coca Cola Company. Marca: Coca Cola. Producto: Acción Coca Cola en Lloró. Agencia: Ogilvy & Mather Colombia / Geometry Global Colombia. País: Colombia. Categoría: Bebidas sin Alcohol.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe