Con un total de 5532 puntos, 117 premios, y una diferencia de más de 1000 puntos con la red siguiente, Ogilvy & Mather, la compañía comandada por Marcos Golfari y Gastón Bigio trepó hasta lo más alto de la lista. Los puntos obtenidos por la red, fueron gracias al trabajo de varias de sus oficinas en la región, principalmente el de Ogilvy Brasil, Ogilvy Argentina y Ogilvy México, las tres en el Top 10 de agencias, en las posiciones 1, 8 y 9, respectivamente.
El segundo lugar, quedó en manos de Young & Rubicam, que obtuvo un total de 4296 puntos, subiendo cinco posiciones con respecto a 2011, con la agencia de Buenos Aires. El tercer lugar fue para BBDO, agencia que supo encabezar el podio durante cinco años consecutivos y alcanzó 3879 puntos, principalmente gracias al aporte de Almap BBDO, la primera entre las agencias.
En el cuarto puesto, se ubicó Saatchi & Saatchi con 3654 puntos. Una vez más, Del Campo Saatchi & Saatchi, le trajo varias satisfacciones a la red en 2012. Por último, cerrando la lista de las cinco mejores redes se encuentra DDB (2415 puntos), con el aporte de la agencia en Brasil, representando el 34% del general de la compañía.
GP, O, P, B; Ptos. Totales
1-Ogilvy & Mather (180, 1694, 2095, 1563, 5532)
2-Young & Rubicam (210, 1099, 1595, 1392, 4296)
3-BBDO (170, 1365, 880, 1464, 3879)
4-Saatchi & Saatchi (260, 1246, 1185, 963, 3654)
5-DDB (70, 294, 815, 1236, 2415)
El LS Ranking es un completo informe sobre las piezas, casos e ideas más premiadas en los principales festivales de la región y el mundo que permite entender la performance de Iberoamérica, de cada uno de sus países, de las más destacadas empresas y de los profesionales más renombrados, considerando todo el año: de enero a diciembre de 2012, según los premios y los respectivos puntos obtenidos en dichos festivales. A través de sus resultados se puede ver y analizar el desempeño de la región; y vislumbrar el avance y la importancia cultural y económica de Iberoamérica.
Metodología de análisis de LS Ranking 2012
El LatinSpots Ranking es un informe completo y un análisis exhaustivo de todas las piezas y campañas de Iberoamérica premiadas en los principales festivales del 2012 y la suma de todos los puntos que estas piezas premiadas y sus respectivas empresas recibieron de enero a diciembre de 2012. Los puntos que recibe cada pieza son el resultado de la multiplicación de un valor asignado al premio recibido en un determinado festival por un valor asignado a dicho certamen. Dados los cambios más recientes que se han dado en los principales festivales en lo que se refiere a las categorías, para este ranking se han considerado las siguientes: Cine/TV, Gráfica, Vía Pública, Radio, Acciones Interactivas, Innovación en Medios, Marketing Directo, Marketing Promocional, Diseño, Producción y dos categorías relacionada al contenido y al desarrollo de grandes ideas (como, por ej., Titanium de Cannes, Content & Contact de Clio, El Ojo Campañas Integradas y El Tercer Ojo). En ningún caso se consideraron los rubros técnicos, como por ejemplo los Producción Audiovisual.
En lo que refiere a los valores asignados a cada premio, LatinSpots Ranking decidió emplear la escala más utilizada, en la que los oros valen 7 puntos; las platas, 5; los bronces, 3, y los grandes premios, 10 puntos. Los finalistas (hasta diez por festival) suman 1 punto. A las piezas ganadoras de grandes premios en El Tercer Ojo, El Ojo Contenido (El Ojo), Titanium (Cannes) y Platino (El Sol) se les adjudicaron 10 puntos, debido a las características particulares de dichos premios.
Los festivales considerados a la hora de elaborar este ranking fueron Cannes, Clio, The One Show, D&AD (no hubo puntos en la región) El Ojo, Fiap y El Sol en el 2012.
* Para suscribirse a LatinSpots Revista + Programa www.latinspots.com/suscripcion, o llamando al (5411) 4576-5335